Mark Carney revisará la compra de aviones de combate F-35

Publicado el

spot_img

Laurent de Casanove, secretario de prensa del ministro de Defensa Bill Blair, indicó que el contrato para adquirir el F-35 del contratista militar estadounidense Lockheed Martin sigue vigente y Canadá ha hecho un compromiso legal de fondos para los primeros 16 aviones.

Sin embargo, Canadá acordó comprar 88 F-35 hace dos años.

El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney quien asumió el cargo el viernes, ha pedido a Blair que trabaje con el ejército “para determinar si el contrato del F-35, tal como está, es la mejor inversión para Canadá, y si hay otras opciones que podrían satisfacer mejor las necesidades de Canadá”, dijo.

“Para ser claros, el contrato del F-35 no ha sido cancelado, pero necesitamos hacer nuestra tarea dada la situación cambiante, y asegurarnos de que el contrato en su forma actual esté en el mejor interés de los canadienses y de las Fuerzas Armadas Canadienses”, afirmó de Casanove.

Amenazas de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado una guerra comercial contra Canadá y ha amenazado con coerción económica para convertirlo en el 51.º estado.

Las amenazas de Trump han enfurecido a los canadienses, quienes abuchean el himno estadounidense en los partidos de la NHL y la NBA. Algunos están cancelando viajes al sur de la frontera, y muchos evitan comprar productos estadounidenses cuando pueden.

El gobierno canadiense había presupuestado unos 19,000 millones de dólares canadienses (13,000 millones de dólares estadounidenses) para la compra, en lo que constituye la mayor inversión en la Real Fuerza Aérea Canadiense en más de 30 años.

Se espera que el ciclo de vida completo del programa cueste 70,000 millones de dólares (49,000 millones de dólares).

El acuerdo para comprar 88 aviones se alcanzó en 2023, cuando el ex primer ministro Justin Trudeau estaba a punto de reunirse con el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El gobierno canadiense declaró en 2022 que el F-35 de Lockheed Martin fue considerado el mejor postor para un nuevo caza que reemplazara a los envejecidos F-18, decidiendo en contra del Super Hornet de Boeing y del Saab Gripen de fabricación sueca.

Esto puso fin a años de deliberaciones sobre su flota envejecida. La compra cumpliría con las obligaciones de Canadá de defender el espacio aéreo de América del Norte.

La propuesta de Saab prometía que el ensamblaje y el mantenimiento se llevarían a cabo en Canadá.

El ministro de Defensa saliente de Portugal dijo en una entrevista con un periódico portugués publicada el jueves que las “posiciones recientes” adoptadas por Estados Unidos obligaron a replantear la compra de F-35 porque Estados Unidos se ha vuelto impredecible.

El ministro de Defensa, Nuno Melo, afirmó que Estados Unidos podría en el futuro imponer límites al uso de los aviones, su mantenimiento o sus componentes. Portugal está considerando varias opciones para reemplazar los F-16.

En Portada

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Cristiano Ronaldo: será accionista de artes marciales mixtas

 Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Al-Nassr y cinco veces ganador del Balón de Oro,...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Noticias Relacionadas

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Petro no acepta sanción a su campaña por violar topes de financiación

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que no acepta la decisión administrativa...

Venezuela: hay Gobiernos que se prestan para militarizar el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este jueves que hay...