Nueve muertos en bombardeos EE.UU., según rebeldes hutíes

Publicado el

spot_img

«Un ataque estadounidense-británico apuntó contra un barrio residencial del norte de la capital, Saná», en manos de los hutíes, informó la cadena Al Masirah. También reportó un ataque similar en Saada, un feudo rebelde en el norte del país.

De momento, el gobierno británico no dio cuenta de bombardeos en Yemen.

En un comunicado difundido por la agencia de prensa de los rebeldes, Saba, el Ministerio de Salud del gobierno hutí, citando un «balance provisional», declaró que «nueve civiles murieron y otros nueve resultaron heridos, la mayoría de gravedad, en la agresión estadounidense-británica» contra Saná.

Estados Unidos lanzó una «acción militar decisiva y poderosa» contra los rebeldes hutíes en Yemen, anunció Trump el sábado en su red social Truth Social.

«Utilizaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos conseguido nuestro objetivo», agregó.

Se trata de los primeros bombardeos estadounidenses contra los hutíes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero.

Los hutíes advirtieron de que «esta agresión no quedará sin respuesta«.

«Nuestras fuerzas armadas están listas para responder a la escalada con escalada», afirmó la oficina política de los rebeldes en un comunicado difundido por Al Masirah.

Trump pide Irán interrumpir 

Trump pidió también a Irán interrumpir «inmediatamente» su apoyo a los «terroristas hutíes«.

«¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No amenacen al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas del mundo.Y si lo hacen, ¡cuidado, porque Estados Unidos los hará plenamente responsables y no les haremos ningún favor!», escribió Trump en la misma plataforma.

El 11 de marzo, los hutíes anunciaron que retomarían sus ataques contra barcos que consideren vinculados a Israel en el mar Rojo, en una muestra de su apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

El grupo rebelde apoyado por Irán, que controla amplias franjas de Yemen, alegó que había tomado la decisión porque Israel no había permitido que se reanudase el suministro de ayuda a la Franja de Gaza, devastada por una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

El mismo Hamás calificó el sábado los ataques estadounidenses como «una flagrante violación del derecho internacional y un atentado contra la soberanía y la estabilidad del país».

El abastecimiento de ayuda fue bloqueado por Israel el 2 de marzo.

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

MLB: Un prodigioso Ohtani impulsa a los Dodgers a la Serie Mundial

Los Dodgers de Los Ángeles defenderán el título en una segunda Serie Mundial consecutiva...

Noticias Relacionadas

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Protestas contra EE. UU. en Colombia deja cuatro policías heridos

Cuatro policías resultaron heridos con flechas y explosivos el viernes durante protestas de organizaciones...

Bolivia: 82,000 bolivianos podrán votar el domingo en España

Cerca de 82,300 electores están registrados para participar este domingo en España en la...