El robo de cuentas de Spotify se dispara: las venden "a precios reducidos" en la dark web o en Telegram

Publicado el

spot_img

Spotify es el servicio de streaming de música más popular del mundo, con cerca de 700 millones de usuarios activos y 265 millones de suscriptores premium. Ante tal multitud de usuarios, los ciberdelincuentes saben que, a través de diferentes estrategias como el phishing o el envío de archivos con malware, pueden robar las cuentas de los usuarios y obtener sus datos personales.

Eso se traduce en obtener la información de pago (datos bancarios), el historial de reproducción, además de poder hacerse con la cuenta en su totalidad para venderla en mercados ilegales como la dark web.

Por ello, desde la compañía de ciberseguridad de ESET informan de las posibles estrategias que tienen los delincuentes informáticos de lograr nuestras cuentas de Spotify y de como saber si nuestra cuenta ha sido hackeada.

Así pueden hackearte tu cuenta de Spotify

Todos conocemos como funciona en phishing y, en este caso, los ciberdelincuentes envían correos electrónicos falsos que suplantan a Spotify con el objetivo de engañar a sus usuarios para que introduzcan sus datos en sitios webs fraudulentos.

Normalmente, suelen venir con advertencias sobre problemas en el método de pago o en la suscripción para provocar la sensación de urgencia en el usuario.

Estos correos pueden incluir enlaces o anuncios de aplicaciones fraudulentas, como podría ser una APK de Spotify, creadas mediante un software no autorizado, pero aparentemente fiable, que promete eliminar anuncios o tener un acceso gratuito a la plataforma.

Otra forma bastante habitual es mediante el uso del malware para capturar información personal y robar las credenciales. Estos se pueden esconder en extensiones de navegador o en los propios correos de phishing.

Indicios de que tu cuenta de Spotify está hackeada

Desde ESET afirman que señales como los cambios repentinos en la configuración, modificaciones en el correo electrónico, en los datos de pago o tipo de suscripción suelen ser los más comunes. Otros como la alteración del historial de reproducciones con artistas que no escuchamos o la eliminación de listas sin motivo aparente también lo son.

Por supuesto, si se registra un inicio de sesión de nuestra cuenta en un dispositivo desconocido, es otro claro signo de que alguien la está utilizando sin nuestro permiso.

Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, afirma que “las cuentas robadas pueden venderse a precios reducidos en la dark web o a través de canales de Telegram, lo que genera ganancias significativas cuando se comercializan en grandes volúmenes”.

Cómo proteger tu cuenta de Spotify

Para minimizar el riesgo de que tu cuenta sea comprometida, ESET propone las siguientes recomendaciones:

  1. No te fíes de los correos electrónicos sospechosos
  2. Verifica siempre la dirección del remitente
  3. Evita descargar aplicaciones de fuentes no oficiales
  4. Mantén actualizado tu ‘software’
  5. Usa contraseñas únicas y robustas
  6. Activa la autenticación en dos pasos
  7. Revisa regularmente las sesiones activas y cierra aquellas sospechosas

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Base Aérea de San Isidro será utilizada como un aeropuerto alterno

Muy pronto, la Base Aérea de San Isidro contará con una estructura que podrá...

Asistencias históricas en juegos de Grandes Ligas

"No dejes que un mal minuto destruya 23 horas y...

Impactante terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka

El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8...

Alerta de evacuación dos millones de personas por tsunamis en Japón

Cerca de dos millones de personas han recibido en Japón órdenes de evacuar sus...

Noticias Relacionadas

Claves de la nueva ley para niños y adolescentes youtubers: «Se acabó el uso de menores como si fueran trabajadores adultos»

Los niños ya no podrán ser utilizados como “trabajadores adultos” en redes sociales. Así...

Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...