La TDT vive este jueves su mayor cambio en años: llegan a España las emisiones 4K y el nuevo estándar DVB-T2

Publicado el

spot_img

La Televisión Digital Terrestre (TDT) está a punto de dar un salto gigante en España: la ultra alta definición (UHD) pronto será lo que se emita en todos los televisores españoles gracias al nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, el cual entra en vigor este, jueves 27 de marzo.

¿Qué significa esto para ti y tu tele? En primer lugar, este cambio va a modernizar la televisión en España al empezar a emitir en UHD (4K), que es una calidad de imagen superior al HD actual. Esto se traduce en más nitidez, colores vivos y sonido envolvente.

La mejora es posible debido a la llegada del estándar DVB-T2, el nuevo sistema que sustituirá al actual y que hará posible las emisiones en UHD. Esta tecnología, ya implantada en muchos países europeos, permite transmitir más información en menos espacio, lo que se traduce en mayor calidad de imagen y sonido.

Además de una mejor imagen, el uso de DVB-T2 permitirá añadir servicios interactivos y mejoras de accesibilidad, como subtítulos más avanzados, guías de programación electrónicas, servicios de audio para personas con discapacidad auditiva o incluso actualizaciones de software para los dispositivos.

¿Van a desaparecer canales de la TDT?

Una de las claves de este nuevo plan es que no se eliminarán canales. La oferta actual se mantiene intacta, y los nuevos contenidos en UHD serán versiones simultáneas, emitidas al mismo tiempo, de los que ya existen en HD. Esto garantiza que los usuarios seguirán teniendo acceso a los mismos programas, aunque aún no tengan televisores compatibles con UHD.

Es decir: el cambio no será de un día para otro. Primero, algunos canales estatales empezarán a emitir en UHD mientras conviven con los de siempre. Después, el objetivo es que toda la TDT se pase a este sistema superior de calidad de imagen, lo cual implicará que en un futuro próximo es posible que los usuarios tengan que resintonizar sus televisores o incluso actualizarlos por uno nuevo, compatible con esta tecnología.

Las dos fases en las que se implementará la nueva TDT

El plan contempla un proceso en dos fases:

  • En la primera fase, como decimos, comenzarán las emisiones regulares en UHD, en paralelo a las HD ya existentes. Servirá para que los ciudadanos se adapten y actualicen sus dispositivos.
  • Segunda fase: cuando al menos el 95% de los televisores estén preparados para recibir DVB-T2 y UHD, se pasará a este nuevo formato de forma generalizada en todos los canales, tanto estatales como autonómicos y locales.

¿Será necesario cambiar de televisor?

La principal duda de muchos usuarios es si podrán seguir usando sus equipos. Muchos televisores vendidos en los últimos años ya son compatibles con DVB-T2 y UHD o 4K.

En los casos en los que no lo sean, se podrá seguir viendo los canales en HD por ahora. Más adelante, cuando se complete la transición, será necesario contar con un equipo compatible o añadir un decodificador externo.

Otro ‘apagón’ de la TDT

Este cambio recuerda al conocido ‘apagón’ de la TDT de 2010, cuando se dejó de emitir en analógico para pasar a la señal digital. En esta ocasión, se trata más bien de un salto tecnológico dentro de la propia televisión digital terrestre, al pasar del estándar actual DVB-T al más avanzado DVB-T2, necesario para emitir en ultra alta definición (UHD).

Aunque el impacto será menor —porque no desaparecen canales ni hay que cambiar de frecuencia—, sí exigirá que los televisores o decodificadores estén preparados para recibir esta nueva señal cuando la transición se complete.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Onésimo González fue nombrado en la Omsa por Abinader

Dentro de los cambios que introdujo el presidente de la República, Luis Abinader, la...

Rojos acaban con racha récord de Milwaukee y Dodgers barren a Padres

Con un agónico triunfo en extra innings, los Rojos de Cincinnati terminaron este domingo...

Elecciones en Bolivia: mesas electorales comienzan a cerrar

Las mesas electorales en Bolivia comenzaron a cerrar a las 16:00 hora local (20:00...

PGA: Scottie Scheffler gana el BMW Championship

El estadounidense Scottie Scheffler, número 1 del mundo, conquistó este domingo el BMW Championship...

Noticias Relacionadas

¿Creías que tus llamadas eran privadas? Esta nueva técnica de espionaje puede transcribir lo que hablas

Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) ha descubierto...

TALAY, el primer dron que vuela al ras del mar y alcanza 200 km/h para atacar de forma silenciosa

La empresa Solid AERO, con sede en Ankara (Turquía), ha presentado un dron de...

Así es Olympus, el perro robot que podría explorar Marte junto al rover Perseverance de la NASA

Marte es el planeta más deseado por las agencias espaciales, como la NASA, pero...