RD afrontará consecuencias por medidas ante inmigración de haitianos

Publicado el

spot_img

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, aseguró este lunes que el país está dispuesto a enfrentar cualquier consecuencia derivada de las nuevas medidas migratorias anunciadas ayer por el presidente Luis Abinader, al tiempo que expresó un respaldo absoluto a las acciones del Gobierno para frenar la migración ilegal desde Haití.

El legislador afirmó que, ante posibles sanciones internacionales o represalias comerciales del Gobierno haitiano, el país priorizará la estabilidad, el progreso y el desarrollo del pueblo dominicano por encima de cualquier costo externo. 

A su juicio, el momento actual exige unidad nacional en torno a un tema que calificó como de interés patriótico, “más allá de banderías políticas o diferencias ideológicas”.

De los Santos destacó que las recientes disposiciones de Abinader van alineadas a varios proyectos que analiza el Senado y que abarcan la reforma del Código Penal, el Código Laboral y la Ley General de Migración, tres iniciativas que se encuentran en proceso de revisión y actualización para endurecer las penas contra quienes faciliten la migración ilegal, empleen a extranjeros en condición irregular o se involucren en trata y tráfico de personas.

El presidente de los senadores precisó que agilizará la propuesta de reforma a la ley migratoria que será remitida por el Poder Ejecutivo, tal como lo anunció ayer Abinader.

Ese proyecto se unirá a otro que estudia el Senado y que es autoría del legislador Rafael Barón Duluc. La iniciativa busca modificar la ley de migración para endurecerla.

El que más ha trabajado por la migración

El presidente del Senado aseguró que el presidente Abinader ha sido el jefe de Estado que más acciones ha tomado en las últimas décadas en materia de control fronterizo y migratorio.

Recordó que el mandatario se ha mantenido firme en preservar la soberanía nacional, incluso sin firmar acuerdos internacionales que pudieran comprometerla, y enfatizó que la actual coyuntura con Haití, marcada por la crisis social y política, representa uno de los mayores desafíos migratorios para el país en los últimos 50 años.

El presidente del Senado consideró que es deber de todos los sectores apoyar estas medidas, y lamentó que desde algunos espacios políticos se cuestione el enfoque del Gobierno. 

A su entender, el momento exige que toda la clase política actúe en conjunto y de manera responsable frente a un problema estructural que afecta la seguridad, el orden público y el desarrollo del país.

En cuanto a las posibles implicaciones económicas que puedan surgir, como afectaciones a negocios o a propietarios que emplean mano de obra extranjera irregular, el representante del Congreso sostuvo que ninguna política pública logra complacer a todos los sectores.

Las declaraciones surgen un día después de que el presidente Abinader anunciara un conjunto de medidas para reforzar la política migratoria, endureciendo penas y proponiendo reformas legales.

En Portada

Cambios a ley de tráfico de migrantes contempla 40 años de cárcel

El Poder Ejecutivo ha depositado la tarde de este lunes, a través del consultor...

Ohtani, Betts y los Dodgers de Los Angeles van a la Casa Blanca

El presidente Donald Trump dio la bienvenida a Shohei Ohtani, Mookie Betts y a...

Haití bloquea importaciones que llegan desde RD

Haití bloqueó este lunes el paso de camiones con importaciones que llegaron vía República...

Los contratos más largos del béisbol tras la extensión de Guerrero Jr.

Cuando Juan Soto acordó un contrato de 15 años y $765 millones con los...

Noticias Relacionadas

Cambios a ley de tráfico de migrantes contempla 40 años de cárcel

El Poder Ejecutivo ha depositado la tarde de este lunes, a través del consultor...

El agua de manantial en el mercado dominicano

Décadas atrás, era costumbre utilizar el agua que procedía directamente de ríos o manantiales...

Gobierno inicia gestiones para discutir aranceles a RD con EE. UU.

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reveló que el Gobierno dominicano “ha...