Petro propondrá en Celac actuar «en bloque» para enfrentar aranceles

Publicado el

spot_img

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar «en bloque» y «abrirse al mundo» para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Así lo expresó Petro a su llegada a Tegucigalpa, sede de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), grupo del que Colombia asumirá este miércoles la presidencia pro tempore. 

«Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre», dijo el jefe de Estado colombiano a periodistas.

La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.

En ese contexto, Petro dijo que también habrá una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no detalló el lugar de esa cita.

Otra reunión entre la Celac y África 

El presidente colombiano también dijo que, para estudiar el tema de los aranceles, habrá otra reunión entre la Celac y África y otra con los países del Golfo Pérsico «en fechas posteriores».

Petro recibirá mañana en Tegucigalpa de manos de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la Celac, que en el segundo semestre de este año celebrará en Colombia la IV Cumbre con la Unión Europea (UE).

Petro explicó que los focos de trabajo de Colombia en la Celac estarán centrados en impulsar una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas clave del futuro: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica.

  • La Celac es un mecanismo intergubernamental de alcance regional que promueve la integración y el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños. Está conformada por los 33 Estados soberanos de América Latina y el Caribe.

En Portada

Harán cirugía a hombre que se quedó atascado en Metro de Santo Domingo

El hombre que ayer quedó atascado entre el andén y un tren de la...

Tenis: Roland Garros homenajeará a Rafael Nadal

El retirado campeón de 14 títulos, Rafael Nadal, recibirá un homenaje en el Abierto...

Miles de niños en Gaza sufren desnutrición por bloqueo de Israel

Varios grupos de ayuda han lanzado nuevas alarmas sobre el bloqueo en la Franja...

Reencuentro de sobreviviente del Jet Set con sus rescatistas

"Los quiero volver a ver". Con estas palabras, llenas de gratitud y esperanza, el...

Noticias Relacionadas

Miles de niños en Gaza sufren desnutrición por bloqueo de Israel

Varios grupos de ayuda han lanzado nuevas alarmas sobre el bloqueo en la Franja...

Crisis en Haití: haitianos se manifiestan contra las bandas

Una jornada de movilización se llevó a cabo este miércoles en las calles de...

Rusia: corte suprema elimina designación de terrorista contra Talibán

El Tribunal Supremo de Rusia levantó el jueves la prohibición sobre los talibanes, el...