La fórmula que ahorrará fortuna en impuestos a Guerrero Jr.

Publicado el

spot_img

“Mi padre me dijo que confíe en Dios y que consiga el último centavo que pueda de la organización”. Así respondió Vladimir Guerrero Jr., a la pregunta de la estructura de su contrato de 500 millones de dólares por 14 años donde el 65 % del dinero lo recibiría en bonos y solo el 35 % en salarios.

Son los flecos que faltaban por atar y que explican la demora de 10 días entre el inicio de la campaña, cuando se tenía cerrado el pacto, y el apretón de mano que se  logró el domingo. 

Si bien la ingeniería financiera a la que apeló le reducirá carga impositiva tampoco es que se librará del todo de los tentáculos del Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) el equivalente a la DGII en la República Dominicana.

El desglose

La mitad de los 175 millones que cobrará en sueldos será gravada con el 33 % de impuestos federal en Canadá y otro provincial del 13.1 % de Ontario, donde está ubicado Toronto.

Ese 46.1 % representa 40 millones de dólares estadounidenses a tributar en el país donde nació hace 26 años en lugar de hasta 115 MM que hubiese dejado si no dividía la forma de pago… 75 millones de razones que agradece a sus asesores.

La otra mitad del sueldo será mordida con el 37 % federal en la Unión Americana, que aplica a aquellos ingreso superior a los 609,351 dólares. También al que imponen Estados por el tiempo que juegue allí; desde el 2.5 % en Arizona hasta el 13.3 % en California.

Pero los 325 millones que cobrará en bonos no se salvan de las garras del Tío Sam, a pesar de que Guerrero Jr., tiene como residencia Florida, un Estado que libera de impuesto estatal a sus moradores. 

A los bonos sobre el millón que cobre una persona con domicilio en The Sunshine State, el IRS le descuenta el 37 % como el resto del país. 

Dicho esto, el inicialista de los Azulejos reducirá el pago de impuestos en Canadá y en aquellos Estados que sí aplican el estatal al percibir menos dinero en salarios. 

El caso Ohtani

Shohei Ohtani solo cobrará en salarios 20 millones de dólares de su contrato de 700 MM con los Dodgers, huyendo del “infierno fiscal” de California. Cuando el japonés comience a devengar el grueso del dinero (2034) puede establecer residencia en Texas o Florida (estados con tasa cero) y se ahorraría hasta 85 millones en impuestos.

En Portada

La oposición no quiere fusión de Hacienda y Economía

Representantes de partidos de oposición expresaron ayer sus preocupaciones sobre el proyecto de ley...

Fernando Tatis III lidera bateo dominicanos en las Grandes Ligas

"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo,...

38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE.UU. a Yemen

Al menos 38 muertos y 102 heridos dejó el bombardeo efectuado por Estados Unidos...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

Noticias Relacionadas

Fernando Tatis III lidera bateo dominicanos en las Grandes Ligas

"Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo,...

Yankees ganan como visitantes, 1ra vez en casa de pretemporada

Los Yankees ganaron como visitantes en su casa de pretemporada por primera vez.Nueva York...

Jonrón de O’Hearn lleva a Orioles a triunfo de 6-2 sobre Guardianes

Ryan O'Hearn conectó un jonrón de tres carreras en la tercera entrada y los...