Grandes Ligas tiene puertas abiertas a personas con discapacidad

Publicado el

spot_img

«Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco. « Benjamín Franklin

Hoy es Jueves Santo, no es solo una fecha, es un encuentro profundo con la fe. Es el momento en que el amor se vuelve gesto, el pan se convierte en presencia y el silencio se transforma en mensaje, si decidiste tomar un volante hazlo con prudencia y evita accidente.

No son uno, ni dos los peloteros con alguna discapacidad que han accionado en las Grandes Ligas.

Curtis Pride, sordomudo, jugó en Grandes Ligas con Montreal, Detroit, Boston, Yanquis y Angelinos. Ha sido el quinto sordomudo en las Mayores. Los otros son: Edward Dundon 1883-84, Luther Taylor 1900-08, Dick Sipek 1945 y William Ellsworth.

Bert Shepard, pitcher y primera base de los Senadores de Washington, tenía una sola pierna y una prótesis en la derecha. Debutó el 4 de agosto de 1945.

Jim Abbott, lanzador de una sola mano, presentaba una malformación congénita en el brazo derecho. Se hizo famoso al ser el abridor en un juego de la serie entre Cuba y Estados Unidos en donde logró colgar seis ceros.

Salió del equipo de la Universidad de Michigan a jugar en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el decimoquinto jugador que saltó directamente de la universidad para hacer su debut en las Mayores sin jugar en las Menores. Debutó con los Angelinos y militó con los Yanquis y White Sox.

Mordecai Brown, apodado “Thre Fingers”, tenía siete años cuando metió su dedo índice de la mano derecha en la trituradora de su tío, y le fue amputado justo sobre el nudillo.

Unas semanas más tarde se fracturó su tercer y cuatro dedo cuando perseguía un cerdo, sanaron de forma deforme. Ganó 239 y perdió 130 en las Grandes Ligas.

Peter J. Wyshner, apodado Pete Gray, le faltaba el brazo derecho el cual perdió en un accidente. Debutó en las Grandes Ligas el 17 de abril de 1945 con los Cardenales de San Luis.

En 77 partidos visitó el plato en 234 ocasiones, anotó 26, 51 hits, 6 dobles, 2 triples, 13 impulsadas, 11 ponches, 13 bases por bolas y bateó para 218.

A la defensiva con un solo brazo jugó 32 ocasiones como bosque izquierdo y 29 como derecho. Tuvo 3 asistencias, cometió 7 pecados, 1 doble jugada y fildeó para 959%.

Dave Dravecky, pitcher de los Gigantes de San Francisco, en 1988 le extirparon el 50% del bíceps izquierdo por un tumor, después de un año de rehabilitación volvió a jugar con su equipo de ligas mayores, hasta que en junio de 1991 le fue amputado todo el brazo por recurrencias del tumor.

Juan Sandoval, dominicano, de la organización de los Marineros de Seattle y las Estrellas de Oriente jugó a nivel de Doble A. Perdió su ojo derecho producto de un perdigonazo en Bonao.

Un día como hoy 17 de abril

  1. 1953: Mickey Mantle con 21 años, disparó uno de los jonrones más largo en las Mayores. Jugaban los Yanquis en el Griffith Stadium, en Washington, cuando en el quinto episodio, con Yogi Berra en base y bateando a la derecha frente al zurdo Check Stobbs, en conteo de 1-1, despachó un estacazo que recorrió 565 pies. La esférica, según relata el libro “Great Dynasties the Yanquis’’, la recogió el niño de 10 años Donald Dunaway y la entregó a Arthur Patterson de la oficina de los Yanquis, recibiendo como regalo $20 dólares y otra pelota firmada por Mantle.

  2. 1955: Roberto Clemente, en su debut en las Grandes Ligas con los Piratas de Pittsburgh, dispara su primer hit contra el lanzador Johnny Podres, de los Dodgers de Brooklyn.

  3. 2004: Manny Ramírez batea de 4-2, su tercer jonrón de la temporada y el 360 de su carrera.

  4. 2006: Pedro Martínez obtiene su victoria 200 al derrotar 4-3 a los Bravos de Atlanta, siendo el segundo pitcher dominicano en llegar a esa cifra.

En Portada

Abinader dice: si hubo negligencia en el AILA, habrá consecuencias

La falla eléctrica que paralizó durante más de nueve horas las operaciones del Aeropuerto...

Detenida en Corea del Sur la líder de la Iglesia de la Unificación

La líder de la Iglesia de la Unificación fue detenida el martes en Corea...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

El invento de dos jóvenes estudiantes que podría cambiar la construcción y acabar con el calor extremo en las ciudades

En los últimos años, España está viviendo muchos veranos calurosos. Incluso, las altas temperaturas...

Noticias Relacionadas

Milwaukee repite título divisional y Mets siguen en caída libre

Los Cerveceros de Milwaukee aseguraron el domingo su tercer título divisional consecutivo en las...

El Mundial de ciclismo, una gran victoria diplomática para Ruanda

En las calles de Kigali el asfalto ha sido renovado y se han montado...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...