La nueva apuesta de Estados Unidos para dominar el espacio: así es su portaaviones orbital

Publicado el

spot_img

En los últimos años, la lucha por conquistar el espacio se ha vuelto cada vez más estratégica. Ya no se trata solo de explorar o colocar satélites en órbita, sino de asegurar posiciones, proteger infraestructuras y reaccionar con rapidez ante posibles amenazas. Estados Unidos, China y Rusia encabezan esta carrera, desarrollando tecnologías que van desde satélites espía hasta sistemas capaces de interferir o neutralizar dispositivos enemigos.

En este contexto, Estados Unidos ha comenzado a impulsar soluciones innovadoras y una de ellas es el desarrollo de un «portaaviones orbital», una nave espacial que podría ser diferencial. La Fuerza Espacial estadounidense, a través de su oficina de innovación SpaceWERX, ha firmado un contrato de 60 millones de dólares con la empresa Gravitics para desarrollar esta tecnología.

Estados Unidos diseña un portaaviones espacial

Según informan, el concepto es similar al de un portaaviones naval, pero en el espacio. Se trata de una plataforma que permanecería en órbita, cerca de zonas estratégicas, lista para desplegar satélites de forma inmediata, sin necesidad de lanzamientos desde la Tierra. Esto permitiría responder con rapidez a situaciones como interferencias, ataques electrónicos o la pérdida de satélites clave.

Gravitics trabaja en una primera versión reducida que podría lanzarse en 2026, para después traer una más avanzada, con un volumen interno de 60 metros cúbicos y una masa de hasta 10.000 kilos. El diseño estaría basado en un módulo cilíndrico con paneles solares y compartimentos no presurizados, desde donde se podrían liberar satélites adaptados a distintas misiones.

El CEO de Gravitics, Colin Doughan, asegura que con este nuevo sistema, los satélites ya estarían en el espacio, listos para actuar. Su objetivo es dotar a las fuerzas estadounidenses de herramientas para proteger y restaurar rápidamente sus capacidades espaciales, en un entorno cada vez más disputado.

Además, el jefe de operaciones espaciales, el general Chance Saltzman, ha señalado que Estados Unidos necesita servicios orbitales más robustos para mantener su liderazgo en el espacio y añade que, frente a las capacidades demostradas por China y Rusia, el portaaviones orbital surge como una posible solución.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

MLB: Story conecta 2 jonrones en triunfo de Boston

Trevor Story bateó de 4-3 con dos jonrones y seis carreras impulsadas, Hunter Dobbins...

Noticias Relacionadas

Así es Bombardier Global 8000: el avión que promete ser el más rápido del mundo al alcanzar más de 1.000 km/h

La compañía canadiense Bombardier presentó su nuevo jet privado en 2022 como una propuesta...

ChatGPT utiliza todo lo que le dices para entrenar a sus modelos de IA: evítalo desactivando esta función

El entrenamiento de modelos de inteligencia artificial es un proceso en el que se...

Es oficial: Meta usará el contenido público de los usuarios para entrenar a su IA

Meta utilizará el contenido público, como publicaciones y comentarios, para entrenar a su inteligencia...