La ESA impulsa Space Rider, un laboratorio reutilizable para desarrollar fármacos en microgravedad

Publicado el

spot_img

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) está desarrollando un laboratorio automatizado y reutilizable para realizar experimentos científicos y tecnológicos en la órbita terrestre baja. Dicha infraestructura, llamada Space Rider, se prevé que pueda estar en funcionamiento dentro de dos años para llevar a cabo demostraciones y validaciones de tecnología en órbita, aplicaciones de vigilancia e incluso experimentos en microgravedad para productos farmacéuticos, biomedicina, biología y ciencias físicas.

La ESA explica en su blog oficial que dicho laboratorio orbital será capaz de llevar a cabo múltiples misiones para diversas aplicaciones, además, estará diseñado para operar en diferentes inclinaciones orbitales —desde ecuatoriales hasta altas latitudes—.

Por otro lado, el objetivo principal de Space Rider consiste en proporcionar una plataforma flexible para ejecutar experimentos en microgravedad, siendo un entorno único donde los procesos físicos, químicos y biológicos se comportan de una forma diferente que en la Tierra.

Así es el diseño de Space Rider

Space Rider integrará superficies aerodinámicas curvas para generar sustentación durante el proceso de reentrada a la atmósfera con mayor estabilidad, maniobrabilidad y control de descenso. Asimismo, según relata Dante Galli, director del programa Space Rider, a la agencia EFE, consta de dos módulos:

  • Módulo orbital: Este módulo se basa en la cuarta etapa del cohete Vega-C denominada AVUM+, que proporciona propulsión para mover y orientar la nave, y está equipada con un nuevo elemento, ALEK, que despliega dos paneles solares y suministra electricidad y otros servicios. Además, otorga el último impulso de desorbitaje y produce la separación de ambas partes —es decir, el primero realizará una reentrada destructiva controlada y el segundo regresará de forma autónoma a la Tierra—.
  • Módulo de reentrada: Dicho módulo se ralentizará con paracaídas convencionales y después desplegará un parafoil —un parapente dirigible que permitirá «el aterrizaje controlado, totalmente automatizado, preciso y suave»—.

Space Rider será un laboratorio reutilizable

Respecto a su puesta en marcha, la ESA espera que Space Rider entre en funcionamiento en 2027. Este laboratorio será lanzado en un cohete Vega-C desde el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa) y permanecerá en el espacio en una órbita de baja altitud durante aproximadamente dos meses, posteriormente, regresará a la Tierra con su carga útil y estará preparado para su próxima misión.

Pero, ¿cómo es posible que regrese a nuestro planeta y vuelva a ir al espacio? La ESA menciona que, «para maximizar la competitividad y minimizar el coste recurrente de cada misión, Space Rider es total o parcialmente reutilizable«, ya que tiene un tamaño limitado y requiere una renovación mínima que permite reutilizar los componentes costosos de la misión.

Además, se prevé que Space Rider pueda realizar seis misiones en total, de hasta dos meses de duración cada una.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

“Del cielo a la tierra”: dicen los primeros internos de Las Parras

Cuando los vehículos del traslado se detuvieron frente a los portones de Las Parras,...

LIDOM: Las Águilas ya están clasificadas y quedan 3 puestos para 5

"Solo existen dos cosas importantes en esta vida. La primera...

Varias aerolíneas a frenar viajes a Venezuela por EE.UU.

Varias aerolíneas de Europa y América cancelaron este sábado sus vuelos a Venezuela luego...

Delegación dominicana desfila con clase en apertura Juegos Bolivarianos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Lima, Perú. La delegación dominicana desfiló con...

Noticias Relacionadas

La NASA revela imágenes inéditas del cometa 3I/ATLAS: así es el visitante que viene de otra estrella

Durante meses ha sido apenas un punto extraño en las gráficas de los astrónomos....

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...