La “Lidom” se traslada a México en el verano

Publicado el

spot_img

Por más de setenta años, México ha sido destino laboral en el verano para el pelotero dominicano que sale del radar de Grandes Liga y Asia. Sin embargo, la ampliación de las plantillas para extranjeros en suelo azteca previo a 2024 (saltó de siete hasta 20) y la llegada de dos clubes nuevos para alcanzar los 20, ha disparado la disponibilidad de plazas como nunca antes. 

El circuito mexicano (LMB) abrió su temporada 100 el jueves con 87 quisqueyanos en las plantillas. Cuando arrancó la zafra 2021 eran 46.

En el país de mayor población de habla castellana en el planeta se encuentras a figuras tan emblemáticas de la Lidom este siglo como Emilio Bonifacio, César Valdez, Robinson Canó, Junior Lake, Esmil Rogers, Zoilo Almonte, Radhamés Liz y Francisco Peña. Pero también a Sócrates Brito, cuya captura del último out que definió el título del Escogido en enero; así como al Aderlin Rodríguez, el Jugador Más Valioso del torneo más reciente.

Conspiradores de Querétaro, equipo que se unió a la liga en 2024, tiene a 10 quisqueyanos en su roster, y Pericos de Puebla a nueve.

La presencia dominicana no se limita al interior de las líneas de cal. Desde el banquillo hay una representación importante con cuatro estrategas. El grupo lo encabeza Félix Fermín, conocedor como pocos del circuito. El maeño está al frente de Tecolotes de los Dos Laredo. José Offerman regresa con Conspiradores tras ser elegido Mánager del Año en 2024. Se estrena Ronny Paulino, con Caliente de Durango, luego de tres cursos en las fincas de los Dodgers. También debuta Ramón Santiago, con Leones de Yucatán.

La popularidad del béisbol en México se disparó desde el histórico tercer lugar conseguido por los norteamericanos en el Clásico Mundial de 2023 y hay en ciudades con equipos de fútbol donde los conjuntos de “pelota” atraen más público. 

En 2024, Diablos Rojos lideró la asistencia promedio con 11,694 espectadores, seguidos de Toros de Tijuana (11,354) y Sultanes de Monterrey (9,092). Clubes de fútbol como Pachuca (10,713), Santos Torreón (9,421), Mazatlán (9,522) y Ciudad Juárez (8,980) quedan por debajo a pesar de jugar en estadios más grandes.

Y la afición también es cada vez más joven. Según Othón Díaz, presidente de los Diablos Rojos, hace nueve años el 53 % de la afición del equipo superaba los 55 años y ahora el 74 % tiene menos de 45. Una gran oportunidad laboral para el talento dominicano. 

En Portada

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Edición impresa 25 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 25 de noviembre...

Las Águilas siguen volando alto; derrotan a los Gigantes con gran labor de Jorge Tavárez

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El novato Jorge Tavárez lanzó cinco sólidas...

Noticias Relacionadas

Con ofensiva de Rojas y Paulino, los Gigantes derrotan Toros y ascienden al tercer lugar

Con una ofensiva descomunal encabezada por Johan Rojas y Eddison Paulino, los Gigantes del...

MLB: Sung-mun Song entra al sistema de “posting” y buscará contrato

El infielder surcoreano Sung-mun Song ingresará al sistema de “posting” de las Grandes Ligas...

LIDOM: Tigres del Licey despiden a su coach de bateo Edgar Varela

Los Tigres del Licey anunciaron el despido de su coach de bateo Edgar Varela...