RD valora como positiva su primera reunión con EE. UU. sobre aranceles

Publicado el

spot_img

La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión de alto nivel en Washington, en la que abordaron de forma directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. La cita fue calificada como positiva, amistosa y orientada a la construcción de un diálogo continuo entre ambas naciones.

En un comunicado emitido esta tarde, los comisionados dominicanos manifestaron que durante el encuentro la delegación estadounidense reconoció el papel estratégico de la República Dominicana en la región, destacando los avances del país en áreas clave como crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, combate al narcotráfico y seguridad nacional.

En el marco de las nuevas disposiciones del Gobierno de Donald Trump, se explicó que el arancel aplicado a productos dominicanos será del 10 %, dentro de un enfoque global del comercio internacional.

La delegación dominicana, encabezada por los ministros Víctor -Ito– Bisonó (Industria, Comercio y Mipymes), Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) y José Manuel Vicente (Hacienda), presentó un documento detallado con los logros del país en los últimos cinco años.

Buena acogida 

Este fue recibido con apertura por parte del embajador y Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer, quien estuvo acompañado por funcionarios clave de la Oficina del Representante Comercial.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de continuar fortaleciendo la competitividad dominicana y abordar elementos señalados en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior, lo que representa una oportunidad para mejorar las condiciones de acceso a los mercados internacionales.

La reunión se enmarca en los esfuerzos institucionales iniciados desde el anuncio de la medida arancelaria el pasado 2 de abril.

Recordaron que desde entonces, el Gobierno dominicano ha promovido mesas técnicas y enviado comunicaciones formales que derivaron en este primer encuentro, con el objetivo de asegurar condiciones de competencia equitativas para el país.

Se acordó mantener abierto este canal de diálogo y explorar soluciones sostenibles en beneficio de ambos países, reafirmando el compromiso con una relación bilateral sólida y dinámica.

En Portada

Operativo migratorio en hospitales: no se está cobrando a extranjeros

El reloj marcaba las 12:40 de la tarde este martes y el Hospital Materno...

Marlins, plataforma de aterrizaje dominicano en Grandes Ligas

El lunes en Miami, al cierre de la segunda entrada ante los Rojos, Agustín...

Irán anuncia se retrasa al sábado la reunión nuclear técnica con EEUU

Irán informó este martes de que la reunión técnica entre expertos iraníes y estadounidenses...

Fernando Tatis padre se tatuó en la piel de la MLB con dos batazos

A sus 23 años, Noelvi Marte puso a hurgar con su madero a miles...

Noticias Relacionadas

Operativo migratorio en hospitales: no se está cobrando a extranjeros

El reloj marcaba las 12:40 de la tarde este martes y el Hospital Materno...

Ciudadanos respaldan medidas migratorias de Abinader

Ciudadanos respaldaron las últimas migratorias implementadas por el Gobierno en los hospitales y otros...

¿Quién es Emma Polanco, la nueva presidenta de la Cámara de Cuentas?

El Senado de la República escogió este martes a Emma Polanco Melo como la...