Católicos se despiden del papa Francisco en la basílica de San Pedro

Publicado el

spot_img

Miles de personas llenaron el miércoles el pasillo central de la basílica de San Pedro para presentar sus últimos respetos al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes del funeral del pontífice.

Multitudes de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica del siglo XVI, donde el sencillo ataúd de madera de Francisco estaba colocado en una rampa inclinada, mientras cuatro guardias suizos permanecían firmes.

En los próximos días se espera que decenas de miles de personas pasen por la basílica, que permanecerá abierta hasta la medianoche para acomodarlas.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113189832795-32726689.jpg

Infografía

El cuerpo del papa Francisco yace en su capilla privada en el Vaticano, el lunes 21 de abril de 2025. De izquierda a derecha, el cardenal decano, Giovanni Battista Re; un obispo no identificado; el secretario de Estado, Pietro Parolin; el maestro de ceremonias, el arzobispo Diego Giovanni Ravelli; el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, y el maestro de ceremonias Lubomir Welnitz. (VATICAN MEDIA VIA AP, HO)

Mientras tanto, los cardenales se reunieron en privado para finalizar los preparativos para el funeral del sábado y planificar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

12 años de labor

Francisco murió el lunes a los 88 años, culminando un pontificado de 12 años caracterizado por su preocupación por los pobres y su mensaje de inclusión, aunque también recibió algunas críticas de los conservadores que a veces se sintieron alienados por su tendencia progresista.

La jornada del miércoles comenzó con el sonido de las campanas de San Pedro mientras los portadores llevaban el cuerpo de Francisco desde el hotel del Vaticano donde vivía hasta la basílica, en una procesión a través de la misma plaza donde había dado lo que se convirtió en su despedida final.

Francisco realizó un recorrido sorpresa en papamóvil entre los fieles el Domingo de Pascua, después de que su enfermera le asegurara que podía hacerlo a pesar de su frágil salud tras una fuerte neumonía.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113408336033-750303da.jpg

Infografía

El cardenal y camarlengo del Vaticano Kevin Joseph Farrell, en el centro a la derecha, quema incienso en torno al cuerpo del papa Francisco, en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025, donde estará tres días. (AP FOTO/ALESSANDRA TARANTINO)

La procesión

El cardenal Kevin Farrell, que administra el Vaticano temporalmente hasta que se elija un nuevo papa, encabezó la procesión por el pasillo central hacia el altar, con nubes de incienso precediéndolo mientras el coro de la iglesia comenzaba a cantar el himno de la Letanía de los Santos.

Los cardenales se acercaron por parejas al ataúd, se inclinaron e hicieron la señal de la cruz, seguidos por pequeños grupos de obispos con túnicas púrpuras, ujieres vestidos de negro, sacerdotes y monjas, y luego las puertas se abrieron al público.

Se espera que varios jefes de estado acudan al funeral de Francisco, pero los tres días de velatorio público en la basílica permiten que los católicos de a pie lloren al papa argentino.

El velatorio termina el viernes a las 7 de la tarde, después de lo cual el ataúd de Francisco será cerrado y sellado.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113285931162-a1ce4512.jpg

Infografía

El cortejo fúnebre con el cuerpo del papa Francisco, que será velado tres días en la basílica de san Pedro, pasa entre la multitud en el Vaticano el miércoles 23 de abril de 2025. (AP FOTO/GREGORIO BORGIA)

La muerte y el funeral de Francisco dan inicio a un período de transición cuidadosamente orquestado en la Iglesia católica, en el que los cardenales se reunirán durante la próxima semana antes de entrar en un cónclave, el ritual secreto de votación en la capilla Sixtina para elegir un nuevo papa.

Cardenales elegibles

Hay 135 cardenales menores de 80 años elegibles para votar en el cónclave, y es probable que el nuevo pontífice provenga de sus filas. No se espera que el cónclave comience antes del 5 de mayo.

El cardenal surcoreano Lazarus You Heung-sik, que dirige la oficina del Vaticano para los sacerdotes, predijo un cónclave corto, pero reconoció que la transición está llena de incertidumbres.

“Veremos qué dice el Espíritu Santo”, dijo el miércoles. Cuando se le preguntó si el próximo papa podría venir de Asia, donde la Iglesia católica está creciendo, insistió: “para el Señor, no hay Este ni Oeste”.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113271545287-d1944168.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Guardias suizos montan guardia ante la basílica de San Pedro, donde el cuerpo del papa Francisco será velado durante tres días, en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025. (AP FOTO/ANDREEA ALEXANDRU)

El primer y único cardenal de Papúa Nueva Guinea, John Ribat, se preparaba el miércoles para partir hacia Roma para participar en la votación, complacido de representar a la pobre nación insular del Pacífico Sur de 12 millones de personas y más de 800 idiomas en un Colegio de Cardenales que Francisco diversificó enormemente durante 12 años.

“Lo importante es que… Papúa Nueva Guinea forma parte de la Iglesia, la Iglesia global. Y poder tener un representante de aquí para estar en el cónclave, es algo grande”, dijo Ribat a la Australian Broadcasting Corp.

Dijo que esperaba que el próximo papa fuera alguien que pudiera liderar la iglesia “de una manera que sea veraz y una a todos”.

El primer velatorio de Francisco se celebró en la Domus Santa Marta, en una ceremonia privada para los residentes del Vaticano y la casa papal.

Imágenes difundidas por el Vaticano el martes mostraron a Francisco en un ataúd abierto, vistiendo la tradicional mitra de los obispos y túnicas rojas, con las manos cruzadas sobre un rosario. El número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, fue fotografiado rezando junto a Francisco.

Una vez dentro de la basílica, su ataúd no fue colocado en un catafalco elevado, como fue el caso con papas anteriores, sino que simplemente se colocó en una rampa inclinada ante el altar principal de la basílica del siglo XVI, de cara a los bancos, con cuatro guardias suizos de pie a su lado.

La disposición respondía a los propios deseos de Francisco de que todos los rituales que rodean un funeral papal fueran simplificados y reflejaran el papel del papa como un simple pastor, no un líder mundial.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113272602717-e89da195.jpg

Infografía

Trabajadores hacen las preparaciones finales de la basílica de San Pedro antes de la llegada del cuerpo del papa Francisco, que será velado durante tres días, en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025. (AP FOTO/ALESSANDRA TARANTINO)

“Para mí, el papa Francisco representa un gran pastor, así como un gran amigo para todos nosotros”, dijo Micale Sales, de visita en la basílica de San Pedro desde Brasil.

La policía italiana ha reforzado la seguridad para el velatorio y el funeral, realizando patrullas a pie y a caballo alrededor del Vaticano, donde los peregrinos continúan llegando para las celebraciones del Año Santo que Francisco inauguró en diciembre.

Los fieles que atraviesan la Puerta Santa de San Pedro reciben indulgencias, una forma de ayudar a expiar los pecados.

“Creo que difundió un mensaje positivo en todo el mundo, diciendo que no debería haber violencia, debería haber paz en todo el mundo”, dijo Amit Kukreja, de Australia.

El funeral está programado para el sábado a las 10 de la mañana en la plaza de San Pedro, y contará con la asistencia de líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodmyr Zelenskyy.

Los cardenales continúan sus reuniones esta semana para planificar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco y tomar otras decisiones sobre la gestión de la Iglesia católica mientras los líderes mundiales y los fieles comunes lloran la muerte del pontífice.

El primer pontífice latinoamericano de la historia encantó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres, pero enojó a muchos conservadores con sus críticas al capitalismo y al cambio climático.

Apareció en público por última vez el domingo con una bendición de Pascua y un recorrido en papamóvil a través de una multitud que lo aclamaba en la plaza de San Pedro.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/23/ap25113210377787-c2224b82.jpg

Infografía

Dos hombres se ven de pie cerca de varias sillas durante los preparativos en la plaza de San Pedro antes de la llegada del cuerpo del papa Francisco, que yacerá en cuerpo presente durante tres días en la basílica de San Pedro, en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025. (AP FOTO/ALESSANDRA TARANTINO)

Tenía algunas reservas sobre recorrer la plaza llena con 50,000 fieles, informó Vatican News el martes, pero las superó y agradeció haber saludado a la multitud. Falleció a la mañana siguiente.

“La muerte de un papa no es poca cosa, porque hemos perdido a nuestro líder”, dijo Julio Henrique, de Brasil. «Pero aún así, en unos días, tendremos un nuevo líder. Así que… la esperanza permanece. ¿Quién asumirá el trono de Pedro?».

En Portada

MLB: Venezolano Robert Suárez logra décimo salvamento, líder de MLB

Los Padres de San Diego blanquearon 2x0 a los Tigres de Detroit este martes...

Irán permitirá entrada de equipo de OEIA

 Irán ha acordado permitir la entrada de un equipo técnico del Organismo Internacional de...

Espaillat tras tragedia del Jet Set: “Nunca imaginé esto»

Soy el primero en querer saber qué pasó”. Así resumió Antonio Espaillat su estado...

Foro Económico Mundial aprueba investigación sobre Klaus Schwab

El Foro Económico Mundial, que organiza una reunión anual de élites en Davos, Suiza,...

Noticias Relacionadas

Irán permitirá entrada de equipo de OEIA

 Irán ha acordado permitir la entrada de un equipo técnico del Organismo Internacional de...

Foro Económico Mundial aprueba investigación sobre Klaus Schwab

El Foro Económico Mundial, que organiza una reunión anual de élites en Davos, Suiza,...

150 personas heridas al saltar de edificios en terremoto en Estambul

Los hospitales de Estambul están tratando este miércoles a 151 personas heridas tras saltar...