Babe Ruth y el discutido jonrón 715

Publicado el

spot_img

«Ya que estamos de paso en este mundo, dejemos huellas positivas» Anónimo

El 26 de abril de 1969, el Comité de Récords de Béisbol decide darle crédito a Babe Ruth por un jonrón más durante su carrera para un total de 715 y el 27 de abril los fanáticos del béisbol se enteraron de que se había revisado una de las estadísticas más sagradas, los jonrones de por vida del “Sultán de la Estaca”.

El periodista Leonard Koppett, del New York Times, informó sobre un jonrón «olvidado» de Babe Ruth en la temporada de 1918. «Resulta», escribió Koppett, «que Ruth conectó 715 jonrones, no 714.

El Comité de Récords dictamina que uno de los jonrones de Ruth se había declarado incorrectamente como un triple. Posteriormente, el comité revertirá su decisión, devolviendo a Ruth a un total de 714, en esa reversa tuvo mucho que ver la posición de Hank O`Day árbitro de la Liga Nacional, que fue el único que se resistió e insistió en que «no hay forma de que puedas anotar una carrera después de que termina un juego».

Una semana después de que apareciera el artículo del Times, el Comité Especial de Récords se reunió nuevamente y reformuló sus votos. Por una votación de 3 a 2, se decidió que el jonrón 715 de Ruth, así como los otros 36 jonrones ganadores de juego descubiertos por los investigadores, deberían ser relegados al agujero de la memoria.

Lee Allen historiador del Salón de la Fama del Béisbol y Robert Holbrook asistente ejecutivo del presidente de la Liga Americana se mantuvieron a favor de mantener su decisión anterior “en interés de la consistencia en los registros”.

Sin embargo, los otros tres miembros, Joseph Reichler (director de relaciones públicas de la oficina del comisionado), David Grote (director de relaciones públicas de la Liga Nacional) y Jack Lang (secretario-tesorero de la Asociación de Escritores de Béisbol de América) cambiaron sus votos.

La realidad es que el Gran Bambino conectó 715 jonrones en su carrera y apenas recibió el crédito oficial de MLB durante aproximadamente una semana en 1969.

Un día como hoy

  • 1952: Con un partido de Aguilas y Estrellas, sábado, chocan en el estadio Trujillo, donde el lanzador Terry McDuffie blanqueó 9-0 a los orientales. Ese mismo día el Licey, con pitcheo de Guayubín Olivo, derrota 2-1 al Escogido. Rubén Gómez (El Divino Loco) fue el derrotado.

  • 1966: Felipe Rojas Alou se convierte en el primer jugador latino que conecta cuatro extrabases en un partido de Grandes Ligas, con par de dobles y dos triples.

  • 2000: Vladimir Guerrero de los Expos de Montreal conecta el jonrón número 100 de su carrera para ayudar a Montreal a vencer a Colorado 9×2.

  • 2002: Odalís Pérez, de los Dodgers, se enfrentó a 27 bateadores en la primera blanqueada de su carrera y derrotó a los Cubs 10-0 en el Wrigley Field.

  • 2005: Alex Rodríguez dispara tres jonrones y se convirtió en el décimo jugador con 10 remolcadas en un juego. Los Yanquis derrotaron 12-4 a los Angelinos y los 3 jonrones de A-Rod fueron a Bartolo Colón.

  • 2011: Los Marlins discretamente están tejiendo el mejor comienzo en la historia de la franquicia poniendo su marca en 15-7, con una victoria de 4-2 sobre los Dodgers.Hanley Ramírez se destaca con el madero y sepulta un slump de 28-3 con dos hits y dos carreras anotadas, mientras que Gaby Sánchez conecta jonrón en apoyo de Chris Volstad.

  • 2019: Todos los ojos están puestos en Vladimir Guerrero Jr., quien hace su debut en las Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto contra los Atléticos de Oakland. Con su padre, Vladimir Guerrero, mirando desde las gradas. Vlad jr., inicia la jugada ganadora en el noveno al abrir la entrada con un doblete ante Yusmeiro Petit para su primer imparable en las Grandes Ligas, y luego es reemplazado por un corredor emergente. Dos outs más tarde, Brandon Drury conecta un jonrón de dos carreras para dar a Toronto la victoria 4 a 2.

En Portada

Despiden al papa Francisco

Líderes mundiales y fieles católicos despedían a Francisco el sábado en un funeral que...

En 50 años, las vacunas han salvado 154 millones de vidas

Durante las últimas cinco décadas, las vacunas han salvado 154 millones de vidas en...

En vivo: funeral del papa Francisco desde el Vaticano

El funeral del papa Francisco se celebra este sábado en el Vaticano, en Roma. A...

Copa Malta Morena de Fútbol reanuda su actividad este sábado

Este sábado 26 de abril, el Estadio Quisqueya Juan Marichal se vestirá de gala...

Noticias Relacionadas

Copa Malta Morena de Fútbol reanuda su actividad este sábado

Este sábado 26 de abril, el Estadio Quisqueya Juan Marichal se vestirá de gala...

Trent iguala récord de Bucks en playoffs con nueve triples en triunfo

Gary Trent Jr. igualó un récord de franquicia en los playoffs con nueve triples...

Kelvin Cruz valora apoyo de la empresa privada al deporte

El ministro de deportes, Kelvin Cruz, elogió el apoyo que vienen realizando una serie...