La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) arranca el próximo 13 de mayo con dos partidos y para su presidente Antonio Mir es una temporada vital para el futuro de la institución.
“Esta es la campaña”, dijo Mir en visita a Diario Libre. “Esta es una campaña que para nosotros tiene un gran compromiso, esta temporada define muchas cosas”.
Mir valoró las expectativas que se han creado alrededor de la liga, previo al arranque; “venimos trabajando desde noviembre, creando situaciones que han puesto al fanático a hablar de la LNB”, explicó.
El comienzo de la temporada tendrá mejores figuras en cancha.
Mir catalogó esta campaña como un torneo diferente, por las piezas que se tendrán desde el primer día, entre las que se destacan Eloy Vargas, Jaison Valdez, Omar Silverio, Luismal Ferreiras y la vuelta de Edgar Sosa a la liga con los Indios de San Francisco desde el primer día.
“La liga empezará ahora en un nivel que no tenemos acostumbrados a los fanáticos”, expresó.
Para Mir, la LNB está en un momento que se podría dar el lujo de jugar sin refuerzos, por la calidadd que exhiben los jugadores nativos que la conforman .
Los Titanes del Sur
Los campeones de la temporada 2024, los Titanes, a partir de esta temporada asumen el nombre de Titanes del Sur, y oficializan su sede en San Cristóbal, que había sido una plaza alterna los últimos tres años.
“Tienen un uniforme que dirá Sur”, expresó Mir, que consideró la decisión como muy sabia. “San Cristóbal ha sido una sede determinante”.
La primera jornada
Los Titanes del Sur, campeones del 2024, recibirán la visita de los Reales de La Vega en el Polideportivo de San Cristóbal a partir de las 8 de la noche y los Metros de Santiago serán anfitriones ante los Cañeros del Este a partir de las 8:30 p.m.
El cambio de fecha para el inicio de la competencia (que sería el 6 de mayo) se debió al retraso que sufrieron los torneos de Santiago, Puerto Plata y La Romana, que se detuvieron a causa de la tragedia del Jet Set del 8 de abril.
Las transmisiones
Hace casi una década la LNB se abocó a llevar sus partidos por la plataforma de YouTube como un gran éxito, y este año se le suma CDN Deportes, como canal oficial, con un canal alterno a ser anunciado más adelante.
“El YouTube es la plataforma más importante que tenemos a nivel de difusión de la liga”, asentó Mir. “Somos la única liga del Caribe, que transmite todos sus partidos, Puerto Rico no lo hace”.
Un torneo más largo
Una liga larga es el propósito, se piensa en que en algún momento la liga pueda ser de seis meses, según las palabras del presidente de la institución y está por igual en las mentes de los dueños de equipos.
“Eso conlleva un tiempo, y conlleva adaptaciones”, dijo Mir. El sistema de baloncesto en el país, es único y hay muchos torneos.
Sobre el draft
El presidente de la liga calificó el draft de nuevo ingreso de este año como diferente, tomando en consideración que el material nativo, desarrollado en el país, fue preponderante en las selecciones.
“Ya hoy en día, el draft ha cambiado mucho, producto de que se pueden ver jugadores en el mini camp, y la liga de desarrollo, que es una manera de exponer a los jugadores dominicanos”, argumentó.
Una consideración extinta
Mir entiende que la LNB está en un gran momento, en términos de aceptación y solidez como institución, y la idea de que la liga llegaba cada día a su último año, hoy no es una preocupación.
“Cuando yo inicié en la liga, la pregunta de todo el mundo era, ¿este es el último año de la liga, ya la liga no va? Ya no, ahora terminamos una temporada y la gente está a la expectativa de la próxima, y con que venimos en la próxima”, argumentó.
“Ya la liga es una realidad, y no hay incertidumbre de que va a pasar año tras año, agregó.
El lápiz aceptó de inmediato
La LNB anunció un acuerdo de trabajo en el cual el artista urbano, El Lápiz Conciente, es un aliado y embajador de la liga, y este aceptó desde que le presentaron la idea.
Según las palabras de Mir, el artista urbano aportó una serie de ideas que serán aplicadas este año de integración con la comunidad, “él ha tomado el proyecto de la LNB, como si él fuera el presidente de un equipo o como un jugador”, dijo Mir.
“El Lápiz”, estará haciendo actividades en todo el universo de la LNB, con la finalidad de conectar con un público joven que ama el baloncesto, no solo en el país, sino en todo el mundo.
Mir reconoció que el acercamiento inicial de la LNB con la juventud y la comunidad quizás no fue el correcto, porque al principio se abandonó un poco la relación con los clubes y las asociaciones, que al principio le trajeron una serie de complicaciones que han sido subsanadas.
La capital ha sido un tema
Mir entiende que la zona de la capital siempre ha sido un tema y no es exclusivo de la liga, es una zona con muchas opciones de diversión, que hay que buscar las formas para atraer el público, esas son situaciones que no se dan en las demás sedes.
“Al principio pensábamos que el público del baloncesto iba a llegar solo, pero eso fue cambiando”, dijo.
El cambio de formato
El presidente Mir, entiende que uno de sus legados para el desarrollo de la liga, ha sido el cambio de formato de la competencia, en la cual se juega una primera etapa, en la cual se eliminan dos conjuntos, para pasar a la fase de eliminación, en la cual se eliminan dos equipos más, para llegar a una postemporada de cuatro equipos que se enfrentan de manera directa.
“Nosotros tenemos un aumento de flujo de público por la fase de eliminación de un 30 o 35 %”, adujo.
La importancia de Eduardo Najri
“Yo siempre lo digo, que hay un antes y un después de la liga profesional con Eduardo (Najri)”, explicó Mir sobre la evolución de la LNB.
“Eduardo fue el primer empresario que nosotros visitamos, que tuvo la visión y fue captando los empresarios, que hoy componen la Liga Nacional de Baloncesto”, agregó.