Santo Domingo 2026: alojamiento, entrenamiento y recursos a atletas

Publicado el

spot_img

El nudo sobre temas fundamentales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 ya comenzó a ser desliado ayer, lo que da satisfacción al movimiento olímpico nacional.

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz acogió una solicitud de una reunión del  Comité Olímpico Dominicano (COD), que preside Garibaldy Bautista. El fin es encaminar el deporte dominicano a un feliz resultado en los Juegos de Santo Domingo 2026 (julio 24; agosto 8).

El conversatorio fue completado, una petición del ministro, por los presidentes del Comité Organizador de los Juegos, José P. Monegro; Creando Sueños Olímpicos (Creso), Felipe Vicini y Centro Caribe Sports, Luis Mejía.

“Hemos tenido una productiva mesa de trabajo y discusión sobre la ruta a seguir para lograr un montaje que realce la capacidad técnica deportiva del país y el alto nivel competitivo de nuestros atletas”, dijo el ministro.

El encuentro se extendió por aproximadamente tres horas en el ministerio y quedó planteado que desde ahora y hasta los Juegos se realice al menos uno de forma mensual.

Otras reuniones están programadas con las instituciones participantes en el encuentro de ayer y cada una quiere hacerla en sus respectivas sedes u oficinas.

Es la primera reunión que se da en ese sentido, lo que lleva “tranquilidad” a los federados. “Claro que sí”, comentó Bautista.

Alojamiento y más

Uno de los puntos vertebrales, subdividido en tres:  es el alojamiento, alimentación de los atletas y los lugares para desarrollar sus entrenamientos, lo que recibió noticia positiva por parte de Cruz.

“La reunión fue muy buena”, dijo Bautista. “El objetivo es ya trabajar mancomunadamente todos con el objetivo de Juegos Centroamericanos”, agregó.

Para la celebración de los Juegos restan 451 días, o lo que es lo mismo un año, dos meses  y 25 días.

Uno de los puntos más comentado por el COD y sus federados ronda en tres dimensiones: “el hospedaje, la alimentación y los recursos”.

Todo eso tendrá respuesta, en lo inmediato, se espera, según mostró interés el ministro.

“Todo ese tema está acorralado y dio instrucciones precisas”, informó Baustita. Para esos fines están desginados el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota y el enlace de Miderec, las federaciones y el COD, José Luis Suero.

Los dos deberán “resolver todos los casos que se le presenten y tienen la potestad para eso”.

También se buscará coordinar “los espacios” sobre los lugares en que  deberán entrenarse los atletas, cuyas instalaciones de sus deportes son o serán intervenidos con el din de ser remodelados. 

En Portada

Sismo de magnitud 5.2 al este de Punta Cana

Un sismo de magnitud 5.2 se registró al mediodía de este martes a 31...

Robo de alambres afecta una torre del Estadio Olímpico Félix Sánchez

Una de las torres del Estadio Olímpico Félix Sánchez fue afectada por la sustracción...

Siria: 10 muertos en combates en el suburbio de Jaramana

Enfrentamientos estallaron en un suburbio de la capital siria el martes temprano entre hombres...

Abinader invita a expresidentes para tratar la situación de Haití

El presidente Luis Abinader extendió ayer una invitación a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo...

Noticias Relacionadas

Robo de alambres afecta una torre del Estadio Olímpico Félix Sánchez

Una de las torres del Estadio Olímpico Félix Sánchez fue afectada por la sustracción...

Insultos de los fanáticos y la madre del juego en el béisbol

"Hay dos momentos en la vida donde debes mantener la...

Seguimiento desde los ocho años, así identifica Wahoo a los prospectos

Para mantener abierto el grifo que rocea cada vez con más dólares en Latinoamérica...