OIM alerta de aumento de deportaciones de haitianos en frontera con RD

Publicado el

spot_img

Unos 20,000 haitianos fueron deportados a Haití desde la República Dominicana en abril, la mayor cifra mensual este año, señaló este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), que alertó de que coincide con un aumento de la violencia de las bandas, lo que aumenta la vulnerabilidad de los retornados.

La situación humanitaria ha llevado a la OIM a aumentar sus actividades de asistencia en Belladère y Ouanaminthe, localidades haitianas próximas a pasos fronterizos, según indicó la agencia en un comunicado.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/30/whatsapp-image-2025-04-30-at-12639-pm-ad597818.jpeg

Infografía

Un integrante del CESFRONT (Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre)de República Dominicana custodia un camiones de control migratorio este lunes, en Elías Piña (República Dominicana). Autobuses y camiones llegaron al paso fronterizo de Elías Piña (centro-oeste dominicano) con 542 haitianos indocumentados a bordo deportados desde República Dominicana, entre ellos mujeres embarazadas y con niños, según cifras facilitadas a EFE por fuentes de Migración. (EFE/ ORLANDO BARRÍA)

Situación de vulnerabilidad

La organización subrayó que muchos de los deportados son personas en gran situación de vulnerabilidad, incluidos mujeres, niños y recién nacidos y que sus empleados, en colaboración con la Oficina Nacional de Migración de Haití, han tenido que atender en promedio 15 mujeres embarazadas al día en esas zonas fronterizas.

La emergencia humanitaria coincide con un aumento de la violencia de bandas en otras zonas del centro del país que ha provocado el desplazamiento de unas 51,000 personas, de las que unas 12,500 se han refugiado en alojamientos improvisados sin los adecuados servicios básicos, destacó la OIM.

La actividad de las bandas, extendida en los últimos años desde la capital Puerto Príncipe al resto del país, ha dejado prácticamente aislada a Belladère, lo que dificulta la labor de actores humanitarios y la llegada de suministros médicos, indicó la organización.

En Portada

TC prohíbe apodos en expedientes judiciales

El Tribunal Constitucional prohibió al Ministerio Público el uso de sobrenombres o motes durante...

INEFI anuncia nueva fecha para los XI Juegos Escolares Deportivos

El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) anunció una nueva fecha para la celebración...

Teléfonos móviles: Finlandia prohíbe el uso en colegios e institutos

El Parlamento finlandés ha aprobado este miércoles la prohibición del uso de teléfonos móviles...

Abinader y canciller ruso conversan sobre fortalecer las relaciones

El presidente Luis Abinader recibió este miércoles al ministro de Asuntos Exteriores de la...

Noticias Relacionadas

Teléfonos móviles: Finlandia prohíbe el uso en colegios e institutos

El Parlamento finlandés ha aprobado este miércoles la prohibición del uso de teléfonos móviles...

Cardenal en el cónclave pensó que el minibar era gratuito

No fue la Capilla Sixtina, ni una fuga de información lo que agitó los...

Incendio forestal cierra carretera entre Tel Aviv y Jerusalén

Un incendio forestal cerró la carretera principal que une Tel Aviv con Jerusalén el...