OIM alerta de aumento de deportaciones de haitianos en frontera con RD

Publicado el

spot_img

Unos 20,000 haitianos fueron deportados a Haití desde la República Dominicana en abril, la mayor cifra mensual este año, señaló este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU (OIM), que alertó de que coincide con un aumento de la violencia de las bandas, lo que aumenta la vulnerabilidad de los retornados.

La situación humanitaria ha llevado a la OIM a aumentar sus actividades de asistencia en Belladère y Ouanaminthe, localidades haitianas próximas a pasos fronterizos, según indicó la agencia en un comunicado.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/30/whatsapp-image-2025-04-30-at-12639-pm-ad597818.jpeg

Infografía

Un integrante del CESFRONT (Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre)de República Dominicana custodia un camiones de control migratorio este lunes, en Elías Piña (República Dominicana). Autobuses y camiones llegaron al paso fronterizo de Elías Piña (centro-oeste dominicano) con 542 haitianos indocumentados a bordo deportados desde República Dominicana, entre ellos mujeres embarazadas y con niños, según cifras facilitadas a EFE por fuentes de Migración. (EFE/ ORLANDO BARRÍA)

Situación de vulnerabilidad

La organización subrayó que muchos de los deportados son personas en gran situación de vulnerabilidad, incluidos mujeres, niños y recién nacidos y que sus empleados, en colaboración con la Oficina Nacional de Migración de Haití, han tenido que atender en promedio 15 mujeres embarazadas al día en esas zonas fronterizas.

La emergencia humanitaria coincide con un aumento de la violencia de bandas en otras zonas del centro del país que ha provocado el desplazamiento de unas 51,000 personas, de las que unas 12,500 se han refugiado en alojamientos improvisados sin los adecuados servicios básicos, destacó la OIM.

La actividad de las bandas, extendida en los últimos años desde la capital Puerto Príncipe al resto del país, ha dejado prácticamente aislada a Belladère, lo que dificulta la labor de actores humanitarios y la llegada de suministros médicos, indicó la organización.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

A la Serie del Caribe en Venezuela, Trump le tiene un futuro maduro

"Más vale ponerse desde luego en lo peor -contestó el...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

NBA: Pistons igualan la racha y Herro debuta con éxito

En menos de dos años, los Detroit Pistons han pasado de ser el hazmerreír...

Noticias Relacionadas

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...