En el béisbol un botón no es una muestra válida para realizar un análisis sobre el talento de un jugador.
La clave para validar el talento de un jugador es la consistencia y su producción en el tiempo. De ahí el dicho que se ha convertido en sentencia: “Lo importante no es llegar, es mantenerse”.
Hank Aaron debutó en el juego inaugural de los Bravos de Milwaukee el 13 de abril de 1954 en el Crosley Field como quinto bate y se fue en blanco en cinco turnos y en su primer turno en las Ligas Mayores, bateó para doble play.
En cambio Jim Greengrass el quinto bate de los Rojos, bateó 4 dobles, imponiendo una marca. Greengrass duró cinco temporadas y Aaron estuvo 23.
Aaron en su carrera disparó 755 jonrones, 624 dobles y promedio de bateo de .305 y Greengrass 69 jonrones, 82 dobles y bateó .269.
RECORD DE BILLY MARTIN : El 18 de abril de 1950, los Yankees y Medias Rojas abrieron temporada en el Fenway Park de Boston, en la apertura de la sexta entrada el novato Billy Martin tomó el lugar de Dick Wakefield y entra a jugar la segunda base.
Le toca turno al bate en la octava entrada y debuta con hit doble entre el jardín izquierdo y central, empujando a home a Yogi Berra quien había conectado sencillo.
La alineación Yankee da vuelta y en ese mismo inning Billy viene a batear de nuevo conectando hit sencillo, ahora empujando a Berra y Billy Johnson.
Con ello Billy Martin se convirtió en el primer jugador en la historia de Ligas Mayores al debutar con dos hits en una entrada, además de producir tres carreras.
-
1989: Junior Félix, de Toronto, se convirtió en el jugador número 53 en la historia de las Grandes Ligas que debutó conectando a jonrón en su primer turno, frente a Kirk McCaskill, de Anaheim.
-
2001: Raúl Mondesí, de Toronto bateó de 4-4, con par de jonrones para guiar a su equipo a un triunfo 8-3 sobre Seattle.
-
2002: Miguel Tejada, Oakland, falló en cuatro turnos frente al pitcheo de White Sox y vio cortada en 15 la racha más larga de su carrera bateando por terreno de nadie.
-
2004: Alex Rodríguez, de los Yanqauis, bateó de 4-3, su quinto jonrón y se convirtió en el jugador 70 que llega a 350 en su carrera, siendo em más joven en lograrlo con 28 años y 282 días.
-
2006: Julio Mañón se convirtió en el dominicano 102 que participó esta temporada vistiendo la franela de Baltimore y se enfrentó a Toronto donde realizó 11 pitcheos, apenas dos strikes y no sacó un out. No lanzaba en las Mayores desde el 30 de julio del 2003 y su última victoria fue el 27 de julio frente a los Bravos, donde lanzó dos episodios. Fue el dominicano 355 en debutar en las Mayores el 5 de junio de 2003 frente a los Angelinos.