Vladímir Putin viajará a China para aniversario de II Guerra Mundial

Publicado el

spot_img

El presidente ruso Vladímir Putin viajará a China a finales de agosto y principios de septiembre, correspondiendo a la visita del líder chino Xi Jinping a Rusia esta semana para asistir a las festividades que conmemoran el Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial, anunció el martes el Kremlin.

El asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, comentó a los periodistas que la visita será parte de una “buena tradición”, en la que Xi visita Moscú para asistir a las celebraciones de la victoria rusa sobre la Alemania nazi en mayo de 1945, y Putin viaja a China para asistir a eventos que conmemoran la derrota aliada de Japón.

“Así fue hace 10 años, en 2015, y así será este año”, expresó Ushakov.

El 3 de septiembre, Beijing tiene previsto albergar un evento que marca el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, acontecimiento que China llama “la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa”.

En 2015, China conmemoró el 70 aniversario de su papel en la derrota de Japón con un desfile militar masivo que involucró a más de 12,000 uniformados, 500 piezas de equipo militar y 200 aviones militares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China anunció hace poco que China y Rusia conmemorarán conjuntamente el aniversario de este año.

Visitas a China

Putin visitó China por última vez hace un año, en su primer viaje al extranjero después de asumir su quinto mandato en el cargo. También fue en octubre de 2023 y en febrero de 2022, semanas antes de que el Kremlin enviara tropas a Ucrania el 24 de febrero de 2022.

La visita de Xi a Rusia será la tercera desde entonces. China afirma ser neutra en el conflicto, pero ha respaldado las afirmaciones del Kremlin de que la acción de Rusia fue provocada por Occidente, y continúa suministrando componentes clave necesarios por Moscú para la producción de armas.

Después de lanzar lo que el Kremlin llama una “operación militar especial” en Ucrania, Rusia se ha vuelto cada vez más dependiente económicamente de China debido a las sanciones occidentales. El aumento del comercio de China con Rusia ha ayudado al país a mitigar algunos de los peores efectos de las sanciones.

Moscú ha desviado la mayor parte de sus exportaciones de energía a China y ha confiado en empresas chinas para importar componentes de alta tecnología para las industrias militares rusas y así eludir las sanciones occidentales.

Xi visitó Rusia por última vez en septiembre de 2024 para una cumbre del bloque BRICS de economías en desarrollo. Realizó una visita de Estado a Rusia en marzo de 2023. Los dos líderes también se reunieron en Kazajistán en julio de 2024.

En Portada

Doce madres claman justicia por asesinatos de sus hijos

Cuatro de 12 madres de jóvenes asesinados en diferentes barrios del país se manifestaron...

Teoscar Hernández será sometido a exámenes tras salir por molestias

El jardinero dominicano Teoscar Hernández alcanzó a pegar dos hits y remolcar una vuelta...

India declara la guerra del agua a Pakistán tras atentado

India anunció este martes que iba a "cortar el agua" de los ríos que...

Gobierno RD presentará informe a EE. UU. sobre nuevos aranceles

Tras la reunión entre autoridades dominicanas y estadounidenses para abordar la disposición arancelaria anunciada...

Noticias Relacionadas

India declara la guerra del agua a Pakistán tras atentado

India anunció este martes que iba a "cortar el agua" de los ríos que...

Todo listo en Capilla Sixtina para cardenales votar durante cónclave

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde mañana en la...

Friedrich Merz gana en segunda votación

Friedrich Merz logró el martes su objetivo de convertirse en el próximo canciller de...