Towns y Horford, la fresa del pastel en época dorada del básquet

Publicado el

spot_img

El choque Celtics vs Knicks en la semifinal de la Conferencia del Este de la NBA es, entre otras cosas, un regalo para la afición dominicana del básquet, que en los últimos tres lustros ha vivido su tramo más fructífero de la historia; medido por el talento de jugadores y los resultados internacionales de su selección.

Al Horford y Karl-Anthony Towns son las figuras de más trascendencia que alguna vez se pusieron la franela nacional. El primero tiene un expediente muy interesante para terminar en el Salón de la Fama del Baloncesto y el segundo lo construye.

No se queda ahí. Andrés Feliz juega en el Real Madrid, Jean Montero, a los 21 años, es una figura consolidada en la ACB, con una oferta tentadora del Maccabi Tel Aviv que lo llevaría a la Euroliga, a la vez que Koby Brea tantea la NBA después de completar una carrera sobresaliente en la NCAA. 

Mientras Víctor Liz prolonga con un desempeño inusual el tramo final de su carrera, Chris Duarte demuestra noche sí y noche también en Puerto Rico que está a un nivel mucho más alto y talentos como RJ Luis y Yaxel Lendeborg también llaman la atención desde la NBA, liga a la que David Jones toca las puertas. El material en las bases es ilusionante.

Desde 2012, el equipo de mayores se clasificó a tres Copas del Mundo. El próximo mes, el quinteto  masculino sub-19 asistirá a la Copa del Mundo en Suiza. Esa categoría ya estuvo en 2015 (Grecia), y la sub-17 lo hizo en 2016 y 2022 (España) y 2018 (Argentina). Cinco clasificaciones mundialistas en una década cuando hasta 2015 solo se acuñaban dos.

La historia del elenco de mayores pudo haber sido otra de haber contado con Antonio “Chicho” Sibilio y Hugo Cabrera en esa década de 1980, pero no se dieron las condiciones. Nunca faltó el intento de reunir a los mejores y se dieron puñetazos fuertes después del despegue en Centrobasket 1977, como ese triunfo ante los Estados Unidos en el premundial de 1989, las victorias sobre Canadá y Brasil en el preolímpico de 1995 y ese acaricie que los dejó a minutos de Londres 2012 en el clasificatorio mundial de 2012 en Venezuela, ante Nigeria.

Toca a las autoridades aprovechar esta ola y fortalecer los mimbres de una disciplina que las encuestas y estudios repiten que es la más practicada en el país. Una que parece no tener techo, si bien sobra los desafíos, como la consolidación de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) y la creación de campeonatos escolares.

En Portada

No hay papa tras la primera votación del cónclave

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles se saldó con una fumata...

MLB: Guantes para deslizarse se popularizan en el béisbol

Andrew McCutchen aún no ha sostenido esta conversación con su hijo Steel, de 7...

Discoteca Jet Set incautada por el Ministerio Público

A un día de que se cumpla un mes del derrumbamiento del techo de...

El costo del cónclave

Miles de fieles acuden a la plaza de San Pedro a partir de este...

Noticias Relacionadas

MLB: Guantes para deslizarse se popularizan en el béisbol

Andrew McCutchen aún no ha sostenido esta conversación con su hijo Steel, de 7...

Lamine Yamal tras eliminación de la Champions : » la traeré al Barça»

"Estoy decepcionado, pero no por el rendimiento del equipo. Hicieron...

MLB: Arizona vence a los Mets, Juan Soto de 2-0 con dos boletos

Zac Gallen lanzó siete sólidas entradas, el cubano Lourdes Gurriel Jr. conectó un jonrón...