Una candidata oficialista a la alcaldía de un pueblo del estado de Veracruz, en el Golfo de México, fue asesinada a balazos junto a su hija y tres hombres que la acompañaban al concluir un acto electoral, en lo que constituye el segundo atentado letal en la actual campaña de cara a las elecciones locales del 1 de junio.
En torno de la medianoche la fiscalía del estado confirmó en un breve comunicado los cuatro asesinatos y dijo que otras tres personas resultaron heridas en el atentado y se encuentran recibiendo atención médica. Horas después, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó sobre el deceso de una quinta víctima que era hija de la candidata.
Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena —el partido de la presidenta y de la gobernadora de Veracruz—- acababa de terminar un recorrido electoral en Texistepec, el pueblo que quería gobernar, cuando fue atacada por sujetos armados.
Texistepec es una pequeña localidad de unos 20,000 habitantes que se encuentra al sur del Golfo de México, cerca de Coatzacoalcos, una zona de gran violencia vinculada con el crimen organizado.
- “Ningún cargo vale la pena a costa de una vida”, señaló Nahle en conferencia de prensa y aseguró que habrá justicia para la candidata y los otros cuatro fallecidos.
Ola de violencia electoral en México cobra 14 vidas en pocos días
“Toda la fuerza del Estado va a ser para estos días para que haya elecciones libres y democráticas”, expresó la gobernadora al anunciar que una unidad federal se trasladaría a Veracruz para apoyar a las fiscalías estatal y federal en las investigaciones.
El 29 de abril, el primer día de la campaña para las lecciones de junio, fue asesinado Germán Anuar Valencia, también candidato a alcalde por el partido oficialista en su casa de campaña. Aspiraba a dirigir el gobierno de otra pequeña localidad, Coxquihui, justo en la otra punta del estado, en la zona serrana del norte.
Tras esa muerte, la gobernadora Nahle anunció que fueron enviados al estado 300 elementos de la Guardia Nacional para apoyar en las labores de seguridad. De hecho, el 1 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la ayuda de la Guardia Nacional en ese estado y “apoyo a las y los candidatos que así lo soliciten”.
Asesinan a un candidato a cargo local en México horas antes de elección
Se desconoce si Lara Gutiérrez había pedido o no esa seguridad. Nahle indicó que 57 candidatos han solicitado protección.
Cada vez que hay elecciones en México, sobre todo locales, se incrementa la violencia ligada con el crimen organizado.
En la campaña para las elecciones generales de 2024 en México —que fueron consideradas como unas de las más violentas de la historia reciente— fueron asesinados 40 candidatos y otros 138 sufrieron agresiones, según cifras de la organización local Data Cívica, que lleva adelante desde hace seis años un estudio sobre la violencia política en el país.