Elon Musk estaba considerado como uno de los CEO más ricos del mundo porque su fortuna supera los 194 billones de dólares, sin embargo, ha sido destronado del primer puesto por un alto ejecutivo que la mayoría de la población mundial desconoce. Hablamos de Jim Anderson, el consejero delegado de la firma especializada en materiales ópticos y semiconductores Coherent.
Este magnate está al frente de una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de redes y láser, fue director ejecutivo de la compañía de dispositivos lógicos Lattice antes de incorporarse a Coherent, posee un máster en ingeniería eléctrica e informática, tiene un título de posgrado por el Massachusetts Institute of Technology, y su trayectoria incluye cargos de responsabilidad en Intel, AMD, Broadcom y LSI Corporation.
Además, en 2024, su sueldo fijo fue de 81.500 dólares, recibió una prima de fichaje de 500.000 dólares en metálico y un paquete de incentivo en acciones valorado en 100,9 millones de dólares.
Por lo tanto, el cómputo de todas estas cifras hace que Anderson se sitúe por encima de los empresarios más famosos del mundo, como Brian Niccol (Starbucks), Sayna Nadella (Microsoft), Vaibhav Taneja (Tesla), Tim Cook (Apple) o el famoso Elon Musk (Tesla, SpaceX).
Otros de los empresarios tecnológicos más ricos del mundo
En junio del año pasado, Forbes dio a conocer que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Blue Origin, tenía una fortuna por encima de los 6.800 millones de dólares; Mark Zuckerberg, propietario de Meta, poseía 161,8 billones de dólares; el ex CEO de Oracle, Larry Ellison, tenía 144 billones de dólares; el fundador de Microsoft Bill Gates contaba con 123,1 billones de dólares; el antiguo CEO de Google, Larry Page, tenía 120,4 billones; y, cerrando el ranking de los empresarios tecnológicos más ricos del mundo, el ex director ejecutivo de Microsoft Stave Ballmer poseía 119,3 billones de dólares.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.