Confirmada la salida de Carlo Ancelotti a la selección brasileña y a la espera del posible anuncio de Xabi Alonso al frentel del equipo, es la hora de rendir cuentas en el Real Madrid.
La campaña 2024-25 fue una temporada decepcionante, culminada con la derrota 4-3 ante el Barcelona el domingo y el adiós casi definitivo a la Liga.
Mbappé, la única satisfacción
Tras el revés sufrido ante el Barça, que ha puesto la directa para llevarse el título liguero, Kylian Mbappé, autor de triplete histórico que quedó al final como anecdótico, es el único superviviente del naufragio colectivo madridista.
El astro galo, que aterrizó en Madrid en busca de la gloria, entró el domingo en la historia como el jugador con más goles marcados en su primer año con el equipo blanco, 39 en todas las competiciones.
Pero, el atacante tendrá que conformarse con una Supercopa de Europa, una Copa Intercontinental y, quizás, el galardón de ‘Pichichi’, máximo goleador de LaLiga.
Mbappé suma 27 tantos a tres jornadas del final de la Liga, dos más que el delantero polaco del Barcelona, Robert Lewandowski.
El balance está lejos de sus sueños de ganar la Liga de Campeones, la que habría sido la decimosexta para el club merengue, y lograr el Balón de Oro, además de conquistar siete títulos – con el nuevo mundial de clubes por disputar.
Señalado por algunos aficionados después de la eliminación en cuartos de final de la Champions ante el Arsenal, el capitán de la selección francesa fue aclamado este lunes por la prensa española como el único jugador de la Casa Blanca que ha estado a su nivel esta temporada, junto al portero belga Thibaut Courtois.
Ecuación difícil de resolver
Ancelotti aseguró que la llegada del parisino no había alterado el equilibrio del vestuario, pero de hecho provocó una ecuación difícil de resolver, incluso para un entrenador con tanta experiencia: ¿Cómo seguir ganando haciendo brillar juntos a sus cuatro estrellas ofensivas, Mbappé, Vinicius Jr., Bellingham y Rodrygo?
Con las lesiones de Dani Carvajal y Eder Militao y la retirada del centrocampista alemán Toni Kroos que no se cubrió con ningún fichaje, Ancelotti nunca encontró la fórmula y se basó casi exclusivamente en el talento individual de sus delanteros.
Su enfoque minimalista, apoyado en una total libertad otorgada a sus jugadores, mostró sus límites ante el Barça cuatro veces, el Liverpool, el Arsenal y, en LaLiga, ante el Athletic y el Betis. En la presente temporada, el Real Madrid ha perdido 14 encuentros en toda las competiciones disputadas, doce más que en la anterior.
¿Un nuevo ciclo con Xabi Alonso?
Este mediocre balance ha provocado que Ancelotti, tres Ligas de Campeones al frente del gigante blanco, no siga dirigiendo el equipo y se convierta en el nuevo seleccionador de Brasil.
Según los medios españoles, Xabi Alonso, que anunció el viernes su salida del Bayer Leverkusen, firmará en breve como sustituto del italiano.
Alonso debería tomar las riendas del conjunto blanco a partir del 1 de junio, de acuerdo a la prensa, con vistas al Mundial de Clubes, del 14 de junio al 13 de julio.
El ex centrocampista del Real Madrid y del Bayern de Múnich podría contar con tres importantes incorporaciones; el lateral inglés Trent Alexander-Arnold (procedente del Liverpool) y otros dos jugadores, un lateral izquierdo y un defensa central, para iniciar su revolución táctica.
Mientras tanto, el brasileño Rodrygo, que gozó de la confianza de Ancelotti, podría marcharse, mientras que su compatriota, Vinicius Junior, puede que prolongue su contrato hasta 2030.
Pero tendrá que aprender a compartir espacio con Mbappé y sobre todo ambos deberán participar en el juego defensivo del equipo, el gran lastre de este curso.