Protestan por «el blanqueamiento» de Israel en Eurovisión

Publicado el

spot_img

Miembros de la Acampada por Palestina en Madrid se concentraron este sábado ante la sede de la televisión estatal española, TVE, para denunciar «el blanqueamiento, mediante la música, del genocidio israelí en Palestina» y apoyar a los trabajadores, que «pueden ser censurados por señalar los crímenes de Israel«.

La protesta incluyó la lectura de un comunicado de rechazo a la participación Israel en Eurovisión y «en apoyo de los locutores de TVE que durante la retransmisión de la semifinal hicieron comentarios sobre los muertos» por la ofensiva militar de Israel en Gaza.

Precisamente este sábado la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, advirtió a TVE que se expone a una «multa punitiva» si en la retransmisión de la final de esta noche se repiten los comentarios sobre los muertos en Gaza, hechos por dos comentaristas en la semifinal del jueves.

Además de apoyar a estos comentaristas, los convocantes criticaron que Israel participe en Eurovisión desde 1973 y utilice «la música y los derechos LGTBI para blanquear su imagen internacional».

Uno de los principales patrocinadores de Eurovisión «es la empresa Moroccanoil de origen israelí» y otras empresas israelíes que financian festivales de música en España, criticaron en el comunicado.

«Otro año más, Israel participa en Eurovisión y España lo retransmite», gastando «fondos públicos y sumándose al blanqueo del estado genocida», añadieron. 

Exigencias 

La Acampada exigió «el cese inmediato de la transmisión y la participación de España en el Festival de Eurovisión, además de retener los fondos (españoles) a dicho concurso y a cualquier otra organización que siga blanqueando el genocidio en Palestina«.

Según la UER, las normas de Eurovisión «prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso» y las cifras de víctimas «no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema es Unidos por la música».

Los comentaristas de TVE Tony Aguilar y Julia Varela, en el prólogo de la actuación en la semifinal de la candidata israelí, Yuval Raphael, citaron «las más de 50,000 muertes» y recordaron que TVE solicitó formalmente a la organización de Eurovisión que se abriera un debate sobre la continuidad de ese país en medio de la ofensiva israelí en Palestina

En Portada

Senado conocerá reforma laboral; no se tocará la cesantía

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), informó que el...

Sainz: Este año, con el formato sprint va a ser GP de F1 emocionante

El español Carlos Sainz (Williams), duodécimo en el Mundial de Fórmula Uno, que viene...

Maduro: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que América Latina "repudia" a...

Presentan anteproyecto de modificación a la ley del Mived

El Ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, presentó este miércoles en el...

Noticias Relacionadas

Maduro: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que América Latina "repudia" a...

Un dron israelí mata a dos palestinos en Gaza

Un dron israelí mató este miércoles a dos palestinos en el barrio de Shujaiya,...

España: descubren cuerpo de Antonio Famoso 15 años después de fallecer

Antonio Famoso murió en soledad pero hasta 15 años después su cuerpo no ha...