Desafíos del ganador de elecciones en Rumania

Publicado el

spot_img

Un centrista pro-Unión Europea logró una sorpresa en las elecciones presidenciales de Rumania, superando a un nacionalista de extrema derecha que había canalizado la ira de la gente hacia el establecimiento político para avanzar en las encuestas.

Pero el nuevo líder ahora debe lidiar con profundas divisiones sociales que la tensa votación dejó al descubierto.

Los resultados finales de la carrera presidencial del domingo mostraron a Nicusor Dan ganando el 53.6% de los votos, por delante del candidato de extrema derecha George Simion, quien durante la campaña presentó su movimiento como defensor de valores conservadores como el patriotismo, la soberanía y la familia, y se autodenominó como la versión rumana del presidente estadounidense Donald Trump.

La victoria del candidato pro-UE marcó un regreso significativo en una elección tensa que muchos vieron como una elección geopolítica entre Oriente u Occidente.

Sin embargo, a medida que Dan, un matemático de 55 años, reformista pro-occidental y alcalde de Bucarest, asume la presidencia de Rumania, las líneas divisorias permanecen en el país donde la corrupción endémica, la desigualdad y la erosión de la confianza en las instituciones y partidos tradicionales han alimentado un amplio rechazo al establecimiento político.

Una elección tensa

La victoria decisiva de Dan el domingo fue un gran giro respecto a la primera ronda de elecciones el 4 de mayo, donde Simion, un nacionalista que ha abogado por unir a Rumania con la vecina Moldavia y tiene prohibido entrar a Ucrania, había obtenido casi el doble de votos que Dan para convertirse en el claro favorito para la segunda ronda.

El ascenso de Simion se produjo después del primer intento de Rumania de celebrar las elecciones presidenciales a finales del año pasado, en el que el outsider de extrema derecha Calin Georgescu encabezó las encuestas de la primera ronda.

El panorama político del país se trastocó después de que un tribunal superior anulara la votación, alegando violaciones electorales e interferencia rusa.

Aprovechando la furia por la anulación de esa elección, Simion se alió con Georgescu, quien fue inhabilitado en marzo, y prometió nombrarlo primer ministro si ganaba la presidencia.

Aunque Simion era considerado el favorito para la segunda ronda, una alta participación del 64.7% en la votación del domingo, más que en cualquier elección rumana del último cuarto de siglo, parece haber beneficiado a Dan.

A la alta participación se sumaron aproximadamente 1.6 millones de votos de miembros de la gran diáspora rumana, que se concentra principalmente en Europa Occidental. Se estima que entre cuatro y cinco millones de rumanos viven en el extranjero, casi una cuarta parte de la población del país.

La mayoría emigró después de que Rumania se uniera a la UE en 2007, buscando alivio del alto desempleo y los bajos salarios.

Las líneas divisorias permanecen

Después de que Dan preste juramento como presidente en los próximos días, enfrentará el desafío de nominar a un primer ministro que pueda obtener el apoyo necesario para formar un gobierno, una tarea difícil en un país donde la ira con los políticos del establecimiento llevó a la aparición de figuras como Georgescu y Simion.

Sin embargo, el propio Dan, que saltó a la fama como activista cívico luchando contra proyectos inmobiliarios ilegales y se postuló de manera independiente con un enfoque pro-UE para apoyar a Ucrania y reafirmar los lazos occidentales, es uno de los críticos de la élite política arraigada de Rumania, y ha abogado por reformas fiscales y una lucha contra la corrupción.

Hablando a sus seguidores eufóricos en las primeras horas del lunes tras su victoria, adoptó un tono reformista, diciendo que Rumania estaba comenzando «un nuevo capítulo, y necesita a cada uno de ustedes».

«Necesita expertos que se involucren en diversas políticas públicas, necesita personas en la sociedad civil, necesita nuevas personas en la política«, expresó.

Cristian Andrei, un consultor político con sede en Bucarest, dice que Dan enfrentará una serie de desafíos inmediatos, incluyendo la formación de un nuevo gobierno en lo que ahora es un «panorama político totalmente nuevo«.

«Tendrá que impulsar y mostrar reformas mientras enfrenta resistencia en el aparato estatal y es opuesto por los nuevos partidos populistas que ahora ganaron cinco millones de votos», comentó Andrei. «Estará bajo presión para lograr cambios en una Rumania exasperada mientras intenta unificar un país dividido».

Rumania en la UE y la OTAN

Como miembro de la UE y uno de los miembros más orientales de la alianza militar de la OTAN, Rumania desempeña un papel crucial en la infraestructura de seguridad occidental, especialmente desde la invasión a gran escala de Rusia a la vecina Ucrania en febrero de 2022.

Después de esa invasión, la OTAN reforzó su presencia en el flanco oriental de Europa enviando grupos de batalla multinacionales adicionales a Rumania, Hungría, Bulgaria y Eslovaquia.

Bucarest ha desempeñado un papel cada vez más destacado en la alianza, donando un sistema de misiles Patriot a Ucrania y abriendo un centro internacional de entrenamiento para pilotos de aviones F-16 de países aliados.

Dan declaró el lunes que tuvo una llamada con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y que le transmitió a Rutte que Rumania «seguirá siendo un aliado firme» dentro de la alianza. «Al mismo tiempo, confiamos en la OTAN para garantizar la seguridad inquebrantable de Rumania«, manifestó.

Muchos observadores vieron la votación del domingo como crucial para mantener el lugar de Rumania dentro de la red de alianzas occidentales, especialmente en medio de temores de que la administración Trump esté reconsiderando sus compromisos de seguridad con los socios europeos de Estados Unidos.

Siegfried Muresan, un miembro rumano del Parlamento Europeo, dijo a The Associated Press el lunes que el resultado de las elecciones fue un alivio para muchos en Bruselas, la capital de facto de la UE, y que ahora se espera que Rumania desempeñe un papel activo en el bloque, particularmente en seguridad y defensa.

«Hubo una erosión de la credibilidad de Rumania en el último año», señaló Muresan. «Eso se restaura en parte ahora a través de la clara victoria del candidato proeuropeo».

Muresan agregó que los rumanos esperarán que Dan cumpla con las reformas prometidas, pero que su clara victoria marca un revés para el nacionalismo de extrema derecha.

«La gente realmente se unió detrás de Europa… y entendió los riesgos que plantean los extremistas», dijo. «Mucho recae ahora en el nuevo presidente, que es un unificador, que ha hecho campaña sobre la base de hechos».

En Portada

Madre confiesa crimen tras oír voces: tragedia en La Romana

Sobeida María, una mujer de 32 años acusada de matar a su hijo de...

Axel Cabrera y Raymi Guzmán brillan en Kartismo

Demostrando un alto nivel de competitividad bajo condiciones climáticas adversas, los pilotos dominicanos Axel...

Evo Morales mantiene en vilo cierre de inscripción de candidatos

Sólo dos candidatos se han registrado hasta ahora para participar en las elecciones presidenciales...

¿Cuántos políticos dominicanos han sido vinculados al narcotráfico?

En los últimos cinco años, República Dominicana ha presenciado una preocupante conexión entre figuras...

Noticias Relacionadas

Evo Morales mantiene en vilo cierre de inscripción de candidatos

Sólo dos candidatos se han registrado hasta ahora para participar en las elecciones presidenciales...

Venezuela suspende vuelos con Colombia

Venezuela anunció este lunes la suspensión "inmediata" de la conexión aérea con Colombia tras...

Papa León XIV: líderes judíos esperan mejores relaciones

Líderes judíos estuvieron en primera fila en la misa de inauguración del papa León...