El fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, aseguró este lunes que la migración haitiana no puede verse como un problema de un solo sector, sino como un asunto que impacta a toda la sociedad dominicana.
“El problema de nuestro vecino no es el problema de uno, es un problema del país. Y a todos nos afecta. No importa en qué grupo político tú estés o en qué sector de la vida nacional”, afirmó.
Rainieri se expresó en esos términos durante el almuerzo “Plan Meta 2036”, organizado por la Cámara Americana de Comercio (Amchamdr), donde también participaron el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski.
Muchos de los críticos tienen empleados haitianos
El empresario advirtió que no se trata solo de los sectores construcción o agrícola. Dijo que incluso muchos hogares que critican la migración tienen empleados haitianos, y que esta también es visible en el transporte informal.
“Ya mucho del servicio en las casas de familia, de los mismos que critican, es haitiano. Y el motoconcho… ya yo no sé qué porciento, pero tú te das cuenta cuando te paras al lado de un estacionamiento de motoconchos que ya hay un porciento importante que son haitianos”, expresó.
Por eso considera que no basta con rechazar la migración. “Entonces, no es simplemente decir ‘no los queremos’. Vamos a buscar soluciones, la que sea, pero hay que controlar. Claro, yo soy el primero que cree que todo en la vida debe obedecer a un orden, a una disciplina”.
Rainieri propuso un plan que sustituya gradualmente esa mano de obra por tecnología o empleo local, pero sin improvisaciones que afecten a la población. “Yo sí creo que deben racionalizarse. Y por eso creo que debe hacerse un plan, un plan que vaya poco a poco sustituyendo esa mano de obra a base de tecnología”.
Advirtió que, si no se entiende esta realidad, las consecuencias podrían ser económicas. “Si no se corta el arroz y se pone la libra de arroz a 100 pesos, esos mismos que hoy están atacando son los que van a atacar al Gobierno… porque está caro el arroz”.
Valora diálogo de los expresidentes
Finalmente, valoró el reciente encuentro de los cuatro expresidentes dominicanos como un paso importante hacia una solución de consenso.
“Lo bueno es que se reunieron los cuatro expresidentes, y yo espero, y le pido a Dios y a ellos, que nos escuchen, que por favor traten de aportar buenas ideas para poder organizar este tema migratorio que tenemos aquí como un problema nacional”, concluyó.