Un proyecto intena eliminar la reelección presidencial en Brasil

Publicado el

spot_img

Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes, gobernadores y alcaldes por periodos consecutivos en Brasil y extender los mandatos de cuatro a cinco años, dio este miércoles un paso fundamental en el Senado.

El texto fue aprobado en la Comisión de Constitución y Justicia, que lo remitirá al pleno de la Cámara alta, que en caso de apoyarlo lo enviará a la Cámara de Diputados para la discusión definitiva.

Según la propuesta, en el caso de la Presidencia, el fin de la reelección comenzaría a aplicarse a partir de los comicios de 2030, por lo que el mandatario elegido ese año ya no podría aspirar a un nuevo periodo de forma consecutiva.

También dice que la ampliación de los mandatos del presidente, los gobernadores y alcaldes de los actuales cuatro años a cinco solo entraría en vigor a partir de 2034, con lo que los elegidos ese año asumirían en 2035 y ejercerían sus cargos hasta 2040, sin posibilidad de reelección inmediata.

En Brasil, desde 1989 se permite la reelección de un presidente por dos mandatos consecutivos, una norma que vale también para los gobernadores y alcaldes, todos cargos que tienen un mandato de cuatro años.

Reelecciones en Brasil

El primer presidente reelegido fue Fernando Henrique Cardoso, quien impulsó la reforma que le permitió volver a ser candidato y gobernó en dos periodos consecutivos, entre 1995 y 2002.

Le sucedió Luiz Inácio Lula da Silva, quien también ejerció el cargo durante dos mandatos consecutivos (2003-2010) y volvió al poder en enero de 2023, tras derrotar a Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.

Desde que la reelección entró en vigor, el líder de la extrema derecha ha sido el único presidente que fracasó en su intento de conservar el cargo, algo que también consiguió Dilma Rousseff, quien ganó en 2010, fue reelegida cuatro años después y finalmente fue destituida en 2016, por presuntas irregularidades fiscales.

Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en 2026, por lo que Lula, actual mandatario, quien para entonces tendrá 80 años, podría aspirar a un nuevo mandato consecutivo, aunque aún no ha confirmado si tiene intenciones de volver a postular. 

En Portada

Dicen que hallazgo de osamentas en la Zona Colonial es común

La Dirección Nacional de Patrimonio Monumental (DNPM) del Ministerio de Cultura informó este miércoles...

Venezuela denuncia plan para quitarle territorio en disputa con Guyana

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este miércoles la existencia...

Haitiano asegura pagan hasta 50 mil pesos por un pasaporte de su país

Haitianos en República Dominicana denunciaron este miércoles que el principal obstáculo para renovar sus...

Air force one: Trump acepta avión de Qatar

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aceptó un avión Boeing 747...

Noticias Relacionadas

Venezuela denuncia plan para quitarle territorio en disputa con Guyana

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció este miércoles la existencia...

Simposio de alto nivel en la OEA sobre la crisis en Haití

Este jueves 22 de mayo se tiene programado un simposio de alto nivel en...

Colapsa parcialmente la Torre del Tambor Fengyang

Un inesperado incidente sacudió el paisaje cultural de la provincia de Anhui, en el...