Un proyecto intena eliminar la reelección presidencial en Brasil

Publicado el

spot_img

Un proyecto de reforma constitucional que propone poner fin a la reelección de presidentes, gobernadores y alcaldes por periodos consecutivos en Brasil y extender los mandatos de cuatro a cinco años, dio este miércoles un paso fundamental en el Senado.

El texto fue aprobado en la Comisión de Constitución y Justicia, que lo remitirá al pleno de la Cámara alta, que en caso de apoyarlo lo enviará a la Cámara de Diputados para la discusión definitiva.

Según la propuesta, en el caso de la Presidencia, el fin de la reelección comenzaría a aplicarse a partir de los comicios de 2030, por lo que el mandatario elegido ese año ya no podría aspirar a un nuevo periodo de forma consecutiva.

También dice que la ampliación de los mandatos del presidente, los gobernadores y alcaldes de los actuales cuatro años a cinco solo entraría en vigor a partir de 2034, con lo que los elegidos ese año asumirían en 2035 y ejercerían sus cargos hasta 2040, sin posibilidad de reelección inmediata.

En Brasil, desde 1989 se permite la reelección de un presidente por dos mandatos consecutivos, una norma que vale también para los gobernadores y alcaldes, todos cargos que tienen un mandato de cuatro años.

Reelecciones en Brasil

El primer presidente reelegido fue Fernando Henrique Cardoso, quien impulsó la reforma que le permitió volver a ser candidato y gobernó en dos periodos consecutivos, entre 1995 y 2002.

Le sucedió Luiz Inácio Lula da Silva, quien también ejerció el cargo durante dos mandatos consecutivos (2003-2010) y volvió al poder en enero de 2023, tras derrotar a Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022.

Desde que la reelección entró en vigor, el líder de la extrema derecha ha sido el único presidente que fracasó en su intento de conservar el cargo, algo que también consiguió Dilma Rousseff, quien ganó en 2010, fue reelegida cuatro años después y finalmente fue destituida en 2016, por presuntas irregularidades fiscales.

Las próximas elecciones presidenciales se celebrarán en 2026, por lo que Lula, actual mandatario, quien para entonces tendrá 80 años, podría aspirar a un nuevo mandato consecutivo, aunque aún no ha confirmado si tiene intenciones de volver a postular. 

En Portada

El Tribunal Constitucional reconoce al GLP como servicio esencial

El Tribunal Constitucional (TC) decidió en una reciente sentencia que, además del agua y...

Jen Pawol se convertirá en la primera mujer umpire en MLB

La umpire Jen Pawol hará historia este fin de semana al ser la primera...

Caravana de migrantes parte del sur de México

Unos 300 migrantes de varios países partieron a pie este miércoles del sur de...

México se une a la lista de países que pide el retiro de la pasta Colgate Clean Mint

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó a la empresa...

Noticias Relacionadas

Caravana de migrantes parte del sur de México

Unos 300 migrantes de varios países partieron a pie este miércoles del sur de...

Luis Arce dice que «dificultades» de Bolivia son «coyunturales»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles que las "dificultades" económicas por...

Claudia Sheinbaum recibirá la visita de Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el primer ministro de Canadá, Mark...