Sandy Alcántara, en picada, está más flojo que un diente de leche

Publicado el

spot_img

«El que tiene miedo a sufrir, ya sufre de miedo.» Epicteto

Los focos de los analistas de béisbol han estado encendidos en buscar la forma de iluminar el apagón ofensivo que por el momento mantiene a media luz el salón de Juan Soto en Nueva York y el de Vladimir Guerrero jr., en Toronto.

Sin embargo, es preocupante el pobre desempeño de Sandy Alcántara, con los Marlins de Miami.

El derecho nativo de Azua, con una labor de 9 juegos, su registro es de 2 ganados, 6 perdidos y efectividad de 7.99. Una muestra irrefutable de que está más flojo que un diente de leche. En 41.2 episodios, ha permitido 44 hits, 37 carreras limpias, 7 jonrones y 23 bases por bolas.

Si esos numeritos motivan preocupación, hay un renglón que merece especial atención en la labor monticular y es que al no cuida a los corredores es el principal culpable del aumento del caudal de hurto cuando lanza. Ha permitido 18 bases robadas esta temporada, al menos tres más que cualquier otro lanzador, y ningún posible ladrón ha sido atrapado mientras él ha estado en el montículo. Los Marlins tuvieron un récord perfecto de 4 de 4 en su mayor cantidad de aperturas, y no parece que esta tendencia vaya a cambiar pronto.

Nick Fortes estuvo detrás del plato para Alcántara en ese juego y solo ha atrapado a dos de 26 (8 %) ladrones de bases. Las otras opciones de los Marlins en la posición de receptor, Liam Hicks y Agustín Ramírez, si bien forman una dupla ofensiva formidable, han atrapado a tres de 28 (11 %) y a uno de 20 (5 %) robadores de bases, respectivamente.

Este es, sin duda, el mejor equipo contra el que hay que intentar conseguir bases robadas.

Lo que viene

La próxima semana, viajarán a la costa Oeste para enfrentarse a los Padres de San Diego y los Gigantes de San Francisco. Estén atentos a los jugadores de esos equipos para robar bases extra.

Y como estamos hablando de los Rafles de MLB, Juan Soto factura cuatro hurtos en sus últimos seis juegos.

Un día como hoy

  1. 1991: Los Medias Blancas de Chicago adquieren desde Milwaukee al jugador de cuadro Esteban Beltré por el jardinero John Cangelosi.

  2. 2002: Pedro Martínez, en la victoria de Boston 3×1 sobre los Yanquis, lanzó en 7 episodios y ponchó 10 por ocasión 81 en su carrera, 54 con los Medias Rojas.

  3. 2002 : Luis Castillo, batea de 5-3, su primer jonrón luego de 1,772 visitas al plato contra José Rijo.

  4. 2005: El lanzador Wandy Rodríguez debuta con Houston y se convierte en el dominicano 403 en tomarse su cafecito en las Mayores.

  5. 2006 : Alberto Pujols de los Cardenales de San Luis conecta su jonrón número 23, líder en las Grandes Ligas, en la victoria de los Cardenales por 8-5 sobre San Francisco.

En Portada

Medicina cubana busca cura en tierra dominicana

Lemay Farradá Socorro viajó desde Cuba a Dominica en una misión médica. Cuando regresó...

Fórmula uno: Leclerc por delante de Verstappen en prueba

 El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideró, por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés...

Al menos 23 personas mueren por ataques israelíes en Gaza

Por lo menos 23 personas murieron por ataques israelíes perpetrados en la Franja de...

Haití envía misión diplomática a Dajabón ante denuncias de maltrato

La tensión en la frontera entre República Dominicana y Haití ha motivado una respuesta...

Noticias Relacionadas

Fórmula uno: Leclerc por delante de Verstappen en prueba

 El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) lideró, por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés...

Washington: Marcell Ozuna jonronea pero Amed Rosario gana

El emergente dominicano Amed Rosario conectó un sencillo que impulsó la carrera de la...

Miguel Guerra sería elegido presidente del Licey en junio

El ingeniero Miguel Guerra Armenteros sería elegido como nuevo presidente de los Tigres del...