Crisis política: nuevas detenciones contra políticos en Venezuela

Publicado el

spot_img

La detención del exdiputado opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, así como de un periodista y un activista de 84 años de edad, ha acentuado la crisis política en el país a dos días de que se celebren los comicios regionales y legislativos, rechazados por el antichavismo mayoritario y a los que se postuló una minoría opositora.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, anunció este viernes la detención de Guanipa, aliado de la líder opositora María Corina Machado, en la «madrugada de hoy» en un operativo de desmantelamiento de un supuesto «grupo terrorista» que presuntamente tenía un plan contra lo comicios del domingo, que ya había denunciado el lunes.

El funcionario reprodujo un video que muestra el momento en el que el opositor fue detenido por agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en una vivienda y posteriormente trasladado a un vehículo.

Cabello lo acusó de ser el «jefe de esta red» que, dijo, «intenta boicotear» las votaciones de este 25 de mayo, a través de «actos terorristas» en embajadas, comandos policiales, hospitales, instalaciones de transporte, eléctricas, petroleras y estaciones de servicios.

En este operativo también fue detenido el periodista Carlos Marcano y el activista de 84 años de edad Isidro León, según denunciaron en X el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el partido opositor Voluntad Popular (VP).

Posterior a su arresto, Guanipa aseguró en un mensaje,difundido en su cuenta de X que está «injustamente preso, pero nunca derrotado«.

Guanipa, exprimer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), uno de los principales defensores del reclamado triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, se encontraba en la clandestinidad debido a la persecución contra él y «todos los dirigentes políticos», según ha denunciado.

El opositor, así como la mayor coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), rechazan los comicios de este domingo por considerar que hubo «fraude» en las presidenciales de julio del año pasado, en los que el ente electoral, controlado por el chavismo, proclamó la victoria del mandatario Nicolás Maduro.

Oposición denuncia «ola de persecución«

En medio de este panorama, la PUD rechazó la «ola de persecución» que en las «últimas horas se ha desatado contra un número indeterminado de ciudadanos», según publicó en X.

El bloque opositor condenó la detención de Guanipa y reiteró su llamado a que en Venezuela se realice una «negociación formal y transparente«, que construya «una solución democrática, pacífica y sostenible» para superar la «profunda crisis» que, dijo, padece la nación.

Por su parte, Machado denunció la detención de «más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas» en el país caribeño, entre ellos, Guanipa.

  • Según expresó la opositora en la red social X, se trata de una «razzia feroz en todo el país» y un «terrorismo de Estado puro y duro».

Igualmente, Henrique Capriles, candidato a diputado de la Asamblea Nacional, exigió la liberación de Guanipa y repudió que se le acuse de «terrorista».

El exdiputado Tomás Guanipa aseguró que la detención de su hermano forma parte de un nuevo capítulo de «persecución» por parte del Gobierno de Maduro para profundizar en la «división» y la «confrontación».

Elecciones siguen su curso

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este viernes de la instalación del 99,52 % de las mesas de votación para los comicios regionales y parlamentarios de este domingo, en los que se elegirán 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores -incluido el del Esequibo, el territorio en disputa con Guyana que Caracas cuenta como su estado 24- y 260 legisladores regionales.

El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, indicó, durante un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el organismo solo ha tenido «0,53 % de novedades» con las máquinas de votación «o uno de sus componentes».

Venezuela estableció, desde este viernes hasta el próximo lunes, un «estricto control» del desplazamiento fronterizo de personas, por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, con el fin de «prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad» del país, que limita con Colombia y Brasil, en medio del proceso electoral.

Las autoridades también prohíben, durante ese periodo, el expendio y la distribución de licores, las manifestaciones públicas y el traslado de maquinaria pesada, además de que mantiene la prohibición del porte de armas desde 2019.

En Portada

Robo de tapas de inmbornales trasciende las frontera dominicana

El robo de tapas metálicas, rejillas de imbornales y registros en las calles del país...

Preguntas sobre Lidom

"Estoy tan ocupado que he tenido que posponer la fecha...

Teoscar decide con doble en el 13; Soto se fue de 5-0 y sigue en baja

El dominicano Teoscar Hernández inició la 13ª entrada con un doble remolcador y los...

Casi 400.000 ordenadores infectados: Microsoft desmantela un ciberataque masivo con malware ruso

Microsoft ha liderado una operación internacional para desmantelar Lumma Stealer, un malware de tipo...

Noticias Relacionadas

Crisis en Haití: 50 personas han sido masacradas esta semana

Al menos 50 personas han sido asesinadas, algunas decapitadas y quemadas, esta semana por...

Ataque con cuchillo: mujer hiere a 17 en ciudad de Hamburgo

La Policía informó este viernes de la detención de una mujer de 39 años...

Lo que hallaron en la mayor cárcel de Sinaloa parece de una serie

Lo que las autoridades mexicanas descubrieron esta semana en la cárcel más grande de...