Mujeres dominicanas en EE. UU. «tienen la tasa más alta de natalidad»

Publicado el

spot_img

Las mujeres dominicanas se encuentran entre el grupo de extranjeras latinas que lideran la tasa de natalidad en Estados Unidos, sobre todo en aquellas zonas con una mayor influencia criolla, un fenómeno que data de hace algunas décadas.

Así lo indicó la socióloga Ramona Hernández, quien dirige el Instituto de Estudios Dominicanos de la CUNY (City University of New York).

«Las mujeres dominicanas en Estados Unidos, sobre todo en lugares como Nueva York, tienen la tasa más alta de natalidad. No ahora, hace más de 25 años. Entonces, esto es muy serio porque tiene implicaciones para ustedes y para nosotros. Pónganle caso a esto», dijo la dominicana ante el público que se dio cita en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (Unibe) para conocer el perfil de los dominicanos en España.

Hernández, quien ofreció el dato al presentar un nuevo estudio sobre la población dominicana en España el viernes pasado, señaló que, si bien no se trata de una información nueva, es muy relevante, ya que tiene profundas implicaciones tanto para la comunidad dominicana como para la sociedad estadounidense en general.

Hernández destacó el rápido crecimiento de los llamados dominicanos de segunda generación, que no son más que los hijos de inmigrantes dominicanos nacidos en el país extranjero que los recibe, indicando que este crecimiento se da de manera «geométrica» en Estados Unidos, Puerto Rico y, ahora, España, según lo que ha podido comprobar al analizar sus datos estadísticos.

Usando la realidad de la comunidad dominicana en Estados Unidos, Hernández intentó proyectar el futuro de la población dominicana en España, donde los hijos de al menos un inmigrante nacido en República Dominicana ya suman 68,194.

Consideró que, aunque todavía es una población joven, se prevé que supere el nivel educativo de sus padres, lo que implica una mayor probabilidad de asimilación en la sociedad española y, finalmente, la posibilidad de ascender a puestos de poder. «Se lo digo por lo que sucede en Estados Unidos«, comentó Hernández.

  • «Ahí (en Estados Unidos) lo tenemos (a los dominicanos) en todos lados. Desde gerente de hospital a político. O sea, esa segunda generación es muy, muy agresiva. Y yo sospecho que va a pasar lo mismo en España», sentenció.

La socióloga también llamó a tomar medidas para mantener a esta segunda generación más cerca de sus raíces dominicanas: «Para ustedes, que creo que están interesados en que la cultura dominicana siga viviendo en esos lugares, tienen que ponerle caso a esto», dijo.

Actualmente, el grueso de la población dominicana nacida en España se encuentra entre los 0 y 9 años, que para 2024 representaba un 56.4 % (38,461) del total de la comunidad dominicana en España.

    Los partos de mujeres dominicanas

    Entre 2016 y 2023, los hospitales de Estados Unidos atendieron 33,575 partos de mujeres de origen dominicano, ocupando el cuarto lugar entre los grupos de extranjeras provenientes de América Latina con más nacimientos registrados en ese período, según estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

    La cifra representa un 4 % del total de 945,200 partos atribuidos a mujeres identificadas como hispanas o latinas durante esos ocho años. Las mujeres de México encabezan la lista con 508,127 nacimientos (54 %), seguidas por las originarias de Centro y Sudamérica, con 208,618 (22 %).

    Los partos de mujeres dominicanas suben hasta la segunda posición en la región noreste, compuesta por Connecticut, Maine, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Nuevo Hampshire, Pensilvania, Rhode Island y Vermont, siendo superadas solo por las mexicanas. 

    En cambio, descienden hasta los últimos lugares en el oeste, medio oeste y sur del país, donde predominan los nacimientos de mujeres originarias de México.

    En Portada

    La nueva estafa que suplanta a Caixabank: "Se ha realizado una transferencia desde su cuenta por 3.000 euros"

    "Se ha realizado una transferencia desde su cuenta por 3,000.OO EUR". Así comienza un...

    Corte de Comercio de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump

    El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló los aranceles impuestos por el...

    Indios y Marineros triunfan en la LNB

    Los Marineros de Puerto Plata ganaron por tercera ocasión como dueños de casa al...

    Comercio ilícito de metanfetaminas en sudeste asiático alcanza récord

    El comercio ilícito de metanfetamina y otras drogas peligrosas está creciendo a pasos agigantados...

    Noticias Relacionadas

    Corte de Comercio de EEUU declara ilegales los aranceles de Trump

    El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló los aranceles impuestos por el...

    Embajador de Haití en RD presentará cartas credenciales

    El nuevo embajador de Haití en el país, Emmanuel Fritz Longchamp, presentará...

    Aranceles de Trump anulados por tribunal de EE. UU.

    El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló este miércoles los aranceles globales impuestos...