Amazon pisa el acelerador con su Alexa+: el nuevo asistente ya está disponible para un millón de personas

Publicado el

spot_img

Alexa+ es la próxima gran promesa de Amazon. Presentada a finales de febrero en un evento para prensa en Nueva York, el asistente supervitaminado de la compañía de Jezz Bezos es el paso necesario que tenían que dar para subirse a la ola de la IA. Porque ya se estaban quedando atrás.

Sin embargo, la tecnología no está terminando de llegar a los usuarios y el despliegue va más lento de lo que todos creíamos que sería. Según informa The Verge, el portavoz de Amazon Eric Sveum acaba de confirmar que más de un millón de personas ya tienen acceso a Alexa+, frente a los “cientos de miles” del mes pasado, lo que podría ser un indicativo de que por fin se está expandiendo el servicio.

¿Qué es exactamente Alexa+?

Alexa+ es una versión mejorada del asistente de voz tradicional de Amazon, potenciada con inteligencia artificial generativa. Puede mantener conversaciones más fluidas, entender mejor el contexto, recordar interacciones anteriores y hasta interpretar imágenes. También es capaz de integrarse con mayor precisión en dispositivos conectados del hogar.

La idea es que no se limite a responder preguntas o encender las luces, sino que te ayude a organizar tu día, te sugiera recetas, gestione tu agenda o te inspire ideas para un regalo, todo con una conversación natural.

La expansión es real, pero todavía limitada

Desde finales de marzo, Alexa+ está disponible en acceso anticipado solo para usuarios de Estados Unidos que tengan dispositivos Echo Show 8 o versiones superiores. Y solo en inglés. Aunque Amazon asegura que cada vez lo están activando en más dispositivos, el proceso está siendo mucho más pausado de lo esperado.

Algunos usuarios han comenzado a comentar en Reddit que ya tienen acceso a Alexa+, lo que confirma que se está ampliando el alcance. Aun así, muchos se preguntan por qué va tan lento. La explicación oficial es que Amazon quiere asegurarse de que todo funciona bien antes del lanzamiento global.

Por otro lado, Amazon anunció muchas funciones nuevas para Alexa+, pero no todas están activas todavía. Entre las que faltan: pedirle que avance hasta tu parte favorita de una película en Fire TV, concertar una cita, hacer compras por voz, configurar rutinas personalizadas o acceder al asistente desde el navegador.

Eso sí, Sveum asegura que casi el 90% de lo prometido ya está disponible en la versión anticipada. Entre las funciones activas están: conversación natural, gestión del calendario, control de música o compra de entradas.

¿Cuándo llegará a más países?

Por ahora no hay fecha oficial para el despliegue global. Panos Panay, vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios de Amazon, explicó hace poco que prefieren avanzar con cautela. “Queremos que funcione sin errores cuando llegue a millones de personas que dependen de Alexa cada día”, afirmó en una entrevista con The Wall Street Journal.

Cuando el lanzamiento sea oficial, Alexa+ tendrá un coste de 19,99 dólares al mes, aunque los usuarios de Amazon Prime podrán acceder gratis.

En Portada

Recortes de la Fed y posibles oportunidades para RD

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) recortó ayer su tasa de referencia en...

Alexander Ogando avanza a la final del Mundial de Atletismo

El velocista dominicano Alexander Ogando confirmó este jueves su condición de candidato a subir...

Lluvias en la India dejan más de 500 muertos y miles de evacuados

Las lluvias monzónicas que azotan desde junio el norte de la India han dejado...

EE.UU.: Trump designa a Antifa como grupo terrorista

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....