Gobierno trabaja para renegociar aranceles a RD

Publicado el

spot_img

La vicepresidenta Raquel Peña informó este viernes  que el Gobierno continúa las labores de renegociación del arancel del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump a los productos que ingresan a la nación norteamericana desde la República Dominicana.

La funcionaria explicó que, además del Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Luis Abinader, la propuesta está en manos de los ministerios de Agricultura, Industria, Comercio y Mipymes, y Relaciones Exteriores.

«Se está trabajando en una contrapropuesta. O sea, no lo hemos dejado así, porque no lo hemos aceptado; estamos trabajando para renegociar esa contrapropuesta de ese 10 % que quieren imponernos de aranceles», dijo.

El titular de Agricultura, Limber Cruz, confirmó que desarrollan los trabajos para finalizar la propuesta, que busca que los Estados Unidos reconsidere su decisión.

«Vamos a seguir trabajando de buena fe con nuestro principal socio comercial y también vamos a seguir incrementando los lazos de comercio con ese gran país de los Estados Unidos«, añadió.

Estas declaraciones surgieron al finalizar un encuentro con productores de mango en Baní, provincia Peravia, con el objetivo de fortalecer el apoyo al sector agropecuario.

El presidente Donald Trump incluyó a la República Dominicana, a partir del 5 de abril de este año, en su lotería de aranceles recíprocos. Mediante esta decisión, el mandatario gravó con un 10 % las importaciones dominicanas a ese país.

El mandatario norteamericano también estableció aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Costa Rica y Nicaragua.

El pasado 22 de abril, una comisión del Gobierno dominicano se reunió con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, para tratar la situación.

El 28 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló estos aranceles, pero 48 horas después, la Corte de Apelaciones para el Circuito Federal (CACF) ordenó mantener vigentes las tarifas impuestas, por lo menos hasta el 31 de julio.

Vicepresidenta se reúne con productores de mango

Durante la reunión, celebrada en el marco de la Feria Expo Mango 2025, la vicemandataria escuchó las inquietudes y propuestas de los agricultores para fortalecer el sector. Entre los principales problemas planteados se mencionaron la sobreproducción y las dificultades para exportar los frutos.

Entre las acciones concretas anunciadas por Peña se destacaron la titulación de tierras, la instalación de una planta deshidratadora y la aprobación de 64 millones de pesos a tasa cero, a través del Banco Agrícola, como apoyo directo al financiamiento de los productores.

La vicepresidenta también anunció el pago inmediato de una deuda de aproximadamente tres millones de pesos, equivalentes a 44,000 dólares, que afectaba las operaciones del sector.

Adelantó que se están haciendo las gestiones para que una nave de Proindustria sea entregada a los productores, con el objetivo de mejorar las condiciones de procesamiento y logística del mango.

Peña señaló que el Gobierno trabaja en la identificación de nuevos mercados internacionales para absorber el excedente de producción y en la defensa comercial del país frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En Portada

Organizaciones populares convocan huelga regional en el Cibao para el 27 de octubre

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El colectivo de organizaciones populares anunció la convocatoria a una...

Atracadores despojan a hombre de su motocicleta en Cenoví

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Dos individuos armados fueron captados por cámaras de seguridad mientras...

Hombre denuncia asalto en SFM; le roban prendas valoradas en RD$1.5 millones

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– Un hombre identificado como Claudio Vásquez denunció haber sido víctima...

Roban tapa de cisterna cerca del cuartel policial en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– A pocos metros del Comando Regional Nordeste de la Policía...

Noticias Relacionadas

EEUU ataca a presuntos narcotraficantes venezolanos en mar Caribe

Estados Unidos derribó este lunes una segunda lancha en el mar Caribe que transportaba...

Dida pide reforma urgente en formularios de afiliación de las AFP para agilizar entrega de fondos a familiares

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Información y Defensa de los...

Envían a juicio de fondo a presidente y tesorero de Fedopem

La jueza del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional dictó apertura a juicio...