Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos

Publicado el

spot_img

Por: Ramón Mercedes

NUEVA YORK.– La orden que negaría la ciudadanía a niños nacidos de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos entraría en vigor en los próximos 30 días (a partir del 27 de julio), a menos que los estados obtengan órdenes judiciales que bloqueen temporalmente su implementación.

La prohibición de la ciudadanía por nacimiento afectaría, en primera instancia, a los estados que no impugnaron la orden.

Entre ellos se encuentran Pennsylvania, Georgia, Florida, Carolina del Sur, Virginia, West Virginia, Ohio, Texas, Alaska, Alabama, Arkansas, Dakota del Sur y Kansas.

Lea también: Dominicanos en Puerto Rico sufren deterioro a su salud mental por políticas migratorias de Trump

Asimismo, Idaho, Indiana, Iowa, Kentucky, Louisiana, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Oklahoma, Tennessee, Utah y Wyoming.

En ninguno de estos estados se presentó una impugnación contra la restricción. En estos lugares residen cientos de miles de dominicanos, incluidos miles en situación migratoria irregular.

Al vencerse el plazo, los padres tendrían que demostrar su estatus migratorio cuando la madre dé a luz, para que se pueda otorgar la ciudadanía al hijo.

La Corte Suprema de EE. UU. emitió la semana pasada un fallo que limita la facultad de los jueces para bloquear órdenes del presidente Trump en todo el país.

La ciudadanía por nacimiento está garantizada por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, que establece en su Sección 1:

“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanas de los Estados Unidos y del estado donde residen. Ningún estado promulgará ni aplicará ley alguna que restrinja los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; ningún estado privará a ninguna persona de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni negará a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igualdad ante la ley.”

Según el centro de estudios Pew Research, en 2022 (último año con datos disponibles), aproximadamente 1.2 millones de bebés nacieron de padres inmigrantes indocumentados en territorio estadounidense.

The post Desde el 27 de julio negarían ciudadanía a hijos de indocumentados; impactaría a dominicanos appeared first on El Día.

En Portada

Rutas alternas por prohibición de giro a la izquierda en Lope de Vega

El Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio, quedarán...

Portugal y el Liverpool lloran muerte de Digo Jota

La muerte en accidente de carretera, ocurrido en la madrugada del jueves en España,...

Lulada Silva llega al domicilio de Cristina Fernández

El presidente de Brasil, Luz Inácio Lula da Silva, llegó este jueves al domicilio...

Organizaciones de izquierda rechazan proyecto de Código Penal

Santo Domingo. – Seis organizaciones de izquierda advirtieron que el proyecto de Código...

Noticias Relacionadas

Rutas alternas por prohibición de giro a la izquierda en Lope de Vega

El Gabinete de Transporte anunció que, a partir del domingo 6 de julio, quedarán...

Organizaciones de izquierda rechazan proyecto de Código Penal

Santo Domingo. – Seis organizaciones de izquierda advirtieron que el proyecto de Código...

Abinader y Leonel reunidos para tratar sobre crisis en Haití

Alrededor de las 11:06 de la mañana de este jueves, el presidente Luis Abinader...