El regreso de las tendencias retro ha llegado con fuerza al mundo de la belleza, y esta vez, en particular, al universo del cabello rizado. Este verano, el corte disco, icónico de los años setenta, será uno de los estilos más solicitados en las peluquerías. Volumen, textura y rizos definidos son los protagonistas de esta tendencia que celebra la identidad natural del cabello y lo convierte en una auténtica declaración de estilo.
De acuerdo con el portal de Jean Louis David, famoso estilista francés, durante la década de los setenta las melenas eran largas y degradadas con el objetivo de aportar el máximo volumen posible. Los largos y el flequillo se trabajaban con un cepillo redondo, extendiendo las puntas hacia el exterior para darle mayor cuerpo al cabello. El look apostaba por cabelleras rizadas u onduladas, de longitud media a larga, muy vaporosas y con un fuerte aire glamuroso.
Asimismo, el volumen XXL era un símbolo de poder y expresión. Estrellas como Diana Ross o Donna Summer fueron pioneras en popularizar la melena afro, con rizos exuberantes que se convirtieron en sinónimo de empoderamiento. Hoy, esa influencia retorna con fuerza y se adapta a los cánones actuales, fusionando nostalgia con modernidad.

El corte disco encarna una nueva actitud hacia la textura capilar con rizos audaces, bien definidos, que conservan volumen pero con una estructura más clara que los looks encrespados de décadas pasadas. “La plenitud de los rizos le dio volumen al cabello liso en los años 70, pero con el tiempo la tendencia ha progresado de un aspecto más encrespado y cardado a un rizo más definido”, explicó la estilista de celebridades Meechie De’Franco en una entrevista con W Magazine.
Según la revista Mujer Hoy, el corte de pelo rizado característico de las divas de los setenta será uno de los más populares este verano. El look retro, con un peinado redondeado y realizado en capas escalonadas, busca construir una estructura que aporte volumen sin restar movimiento, además, puede llevarse como una especie de soft halo cut, ideal para quienes prefieren mantener el cabello corto o en una media melena.
Este corte, detallado también por Mujer Hoy, destaca por crear un efecto de halo luminoso alrededor del rostro y su diseño se adapta a diferentes tipos de cara gracias a la disposición gradual de las capas, las cuales aligeran el peso del cabello y permiten que el volumen se distribuya de forma armónica. Aunque éstas son sutiles y apenas visibles, generan un efecto muy delicado y favorecedor que suele acompañarse con un flequillo largo de lado que aporta aún más estilo y sofisticación.
¿Cómo conseguir rizos mejor definidos con el corte disco?
Lograr rizos bien definidos y con movimiento natural requiere atención a los productos y técnicas utilizados. De acuerdo con la información proporcionada por las especialistas en W Magazine, el primer paso es utilizar un champú y acondicionador específicos para rizos, que no contengan aceites pesados para evitar apelmazar el cabello. Después, se puede aplicar una pequeña cantidad de sérum para darle brillo, seguido de un gel ligero para definir sin rigidez.
Sophie Sugarman recomienda dejar secar el cabello al aire o, si se necesita acelerar el proceso, usar un difusor a baja velocidad y temperatura media. También sugiere emplear la técnica de “girar y envolver” que consiste en retorcer el cabello antes de enrollarlo sobre una varilla rizadora. “Una vez que la sección esté rizada, retira la varilla y sacude el rizo para que se fije con textura voluminosa”, explica Sugarman.

Otra recomendación importante es alternar la dirección de los rizos en la parte posterior del cabello para lograr un look más natural; en la parte frontal, lo ideal es rizar el cabello alejándolo del rostro para crear un acabado moderno y favorecedor. Finalmente, se debe aplicar un spray para cabello liviano, distribuyéndolo de forma uniforme, pues una aplicación desigual provoca un efecto rígido y artificial.
¿Cuándo se debe cortar el cabello rizado?
Uno de los aspectos más importantes para lucir un corte disco impecable es saber cuándo y cómo cortar el cabello rizado. Este estilo retro se basa en el volumen, la estructura y la forma, por lo que un mal corte o un crecimiento descontrolado puede hacer que pierda su esencia, de ahí la importancia de un mantenimiento adecuado.
Según el portal de Jean Louis David, lo recomendable es cortar el cabello rizado cada dos o tres meses, pues aunque no necesita retoques tan frecuentes como el liso, mantener la forma del corte disco requiere cierta regularidad para que las capas sigan cumpliendo su función sin que el peinado pierda definición.
Un punto fundamental es que este tipo de cortes se debe realizar en seco, ya que el rizo cambia completamente su forma cuando está mojado. Cortar el cabello seco permite visualizar de inmediato cómo se asentará el peinado, especialmente en estilos como el corte disco, donde la simetría redondeada y la distribución del volumen son esenciales.
Lea además también: Conoce los 8 remedios caseros para hidratar la hebra de tu pelo
El estilista de celebridades Jason Tavares comenta al respeto: “Cortar el cabello rizado mientras está húmedo puede dar como resultado una apariencia suave y en capas con un corte ligero o marcos faciales de cuatro capas. Sin embargo, cortarlo seco puede agregar textura y volumen a áreas específicas que se vuelven más evidentes después de que el cabello se seca y esponja”, explicó.
Al final, Tavares concluye que el éxito del corte depende de la creatividad del peluquero y de los objetivos del peinado que cada persona busca. La clave está en personalizar el estilo según las características del rostro, la textura del cabello y el estilo de vida, pero siempre con esa fabulosa vibra setentera.
Fuente: Infobae
The post El corte disco vuelve con fuerza este verano para el cabello rizado appeared first on El Día.