Los atletas que participaron en el Grand Slam Track (GST) de Michael Johnson, como los dominicanos Marileidy Paulino y Alexander Ogando, aún no han recibido millones de dólares en pagos por participar en la nueva liga global de atletismo, según reportó el diario británico The Times.
Paulino ganó dos de las tres paradas, en Miami y Filadelfia por la que debió recibir 200 mil dólares, y a Ogando 50 mil por su triunfo en la última parada del certamen.
El GST tenía previsto celebrar su cuarto y último evento este año en el Drake Stadium de Los Ángeles, del 28 al 29 de junio. Sin embargo, Johnson, cuatro veces medallista de oro olímpico y fundador y comisionado del GST, anunció el mes pasado que la liga había cancelado la competición de Los Ángeles y que, en su lugar, se concentraría en la campaña del próximo año.
En aquel momento, Johnson declaró que el panorama económico mundial había «cambiado drásticamente» el año pasado y que la decisión de acortar la temporada del GST era una «decisión empresarial» para garantizar la «estabilidad a largo plazo» de la liga como la principal liga de atletismo del mundo.
El GST comenzó con una competición en Kingston, Jamaica, en abril, antes de dirigirse a Estados Unidos para eventos en Miami y Filadelfia. Presentó a una gran cantidad de atletas de élite, incluyendo a las medallistas de oro olímpicas Sydney McLaughlin-Levrone y Gabby Thomas, y ofreció hasta 100.000 dólares estadounidenses a los ganadores de las categorías de carrera, además de los salarios de los atletas contratados.
En total, GST tenía previsto ofrecer 12,6 millones de dólares estadounidenses en premios durante su primer año.
El reclamo
Sin embargo, según se informa, los atletas de GST siguen reclamando el dinero que se les debe por los tres eventos completados, y algunos expresaron sus preocupaciones directamente a la entidad rectora mundial, World Athletics.
The Times señala que, si bien es habitual que no se pague el dinero de los premios hasta que se procesen los resultados de las pruebas de dopaje, quienes compiten en GST esperaban recibir sus honorarios por participación antes.
En contraste, los resultados de las pruebas de dopaje de la Liga Diamante normalmente se procesan en un plazo de dos a tres semanas.
Dado que muchos atletas y sus representantes aún no han recibido los pagos, la Asociación de Gerentes de Atletismo (AAM) supuestamente escribió a GST antes de mantener una videollamada con Johnson la semana pasada.
- Según The Times, Johnson no pudo proporcionar fechas específicas para la liquidación de las cuentas, y añadió que GST aún esperaba conseguir nuevos patrocinadores con vistas a regresar en 2026 con más eventos.
GST envió un correo electrónico a los representantes de los atletas el 1 de julio para garantizarles el pago.
«Nos gustaría proporcionar la siguiente actualización sobre los pagos a los atletas que compitieron en eventos de Grand Slam Track este año», decía el correo electrónico del director sénior de carreras de GST, Kyle Merber, según informó The Times.
«Nuestro plan es realizar los pagos del premio en metálico de Kingston antes de finales de julio y los pagos restantes a finales de septiembre, lo que incluye el pago de las cuotas por participación en Los Ángeles».
- GST inició su campaña de debut con un respaldo de 30 millones de dólares estadounidenses, la mayor parte de los cuales fueron aportados por Winners Alliance, la división comercial de la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis (PTPA).
Sportico informó el mes pasado que la liga había incorporado a varios inversores nuevos para financiar la próxima temporada, entre ellos el fundador de Sundial Brands, Richelieu Dennis. Según informes, GST también busca más inversores para su segunda temporada.