INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría de los productos farmacéuticos que se venden por internet no cuentan con registros sanitarios.

Patricia Mena, vicepresidenta ejecutiva del gremio empresarial, sostuvo que estos fármacos representan un grave peligro para la salud.

“En nuestro país, la mayoría de los medicamentos que se ofrecen por internet no cuentan con registro sanitario, lo que significa que podrían ser falsificados, de contrabando o almacenados sin las condiciones adecuadas”, puntualizó.

Le recomendamos: Estiman que son falsificados el 50% de medicamentos vendidos por internet

Recordó que sólo las farmacias legalmente están autorizadas habilitadas y autorizadas por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) para vender medicamentos al público, según lo establecen la Ley General de Salud No. 42-01 y el Reglamento de Medicamentos 246-06.

Un informe de la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones de Productos Farmacéuticos (IFPMA) reveló que el 50 por ciento de los medicamentos vendidos por internet son falsificados.

“Desde INFADOMI reiteramos nuestro compromiso de proteger la salud, promover el consumo responsable y asegurar que la población tenga acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces”, declaró al portal www.resumendesalud.net, que la entrevistó sobre el tema.

Mena exhortó a la ciudadanía a comprar sus medicamentos únicamente en farmacias autorizadas.

“Solo así podemos garantizar que los productos que consumimos sean legítimos y cumplan con los estándares de calidad establecidos”, recalcó.

El registro sanitario es un documento oficial emitido por el Ministerio de Salud, que autoriza la fabricación, importación, distribución y comercialización de productos de salud humana o animal.

INFADOMI fue fundada en 1986 y la integran empresas nacionales productoras de medicamentos genéricos y laboratorios especializados en productos de alta complejidad.

Sus asociados representan el 65 por ciento del mercado de fármacos en el país y generan alrededor de 50 mil empleos.

The post INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario appeared first on El Día.

En Portada

Someten a Procuraduría anomalías en procesos de licitación de Inabie

La Unidad Antifraude de la Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP) ...

Tigres del Licey anuncian los precios de sus abonos

Los Tigres del Licey anunciaron los precios de los abonos para la serie regular...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Implicados en caso Lobo pagaron más de RD$100 millones en sobornos; MP deposita solicitud de medida de coerción

SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa...

Noticias Relacionadas

Someten a Procuraduría anomalías en procesos de licitación de Inabie

La Unidad Antifraude de la Contraloría General y la Dirección de Contrataciones Públicas (DGCP) ...

Implicados en caso Lobo pagaron más de RD$100 millones en sobornos; MP deposita solicitud de medida de coerción

SANTO DOMINGO.- La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa...

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...