Junior Caminero, Oneil Cruz, Ketel Marte y Josué De Paula dejaron huellas en Semana de Estrellas

Publicado el

spot_img

Los dominicanos Junior Caminero, de Tampa Bay; Oneil Cruz, de Pittsburgh; Ketel Marte, de Arizona, y el prospecto Josué De Paula, de los Dodgers, dieron de qué hablar en el fin de semana de Estrellas, en el Truist Park, de Atlanta

Caminero llegó cerca de ganar el Derby de Jonronees el lunes, pero pareció cansarse en la segunda parte de la final y fue vencido con marcador de 18-15 por Cal Raleigh, de Seattle, en la ronda decisiva.

De esa manera, terminó una racha de tres Festivales consecutivos conquistados por toleteros dominicanos: Juan Soto en el 2022, Vladimir Guerrero Jr. en el 2023 y Teóscar Hernández en el 2024.

Cruz, en particular, maravilló a todos con un jonrón de 513 pies para empatar un récord del evento. Además, nueve de sus 34 cuadrangulares fueron de 475 pies o más y su máxima velocidad de salida fue de 119 millas por hora.

En el juego del martes, Ketel empujó las primeras dos carreras del partido, un doble que impulsó a Shohei Ohtani y al venezolano Ronald Acuña Jr. en el primer inning. En particular, Acuña Jr. fue un favorito de la afición local, por supuesto, junto con su compañero de equipo de los Bravos, Matt Olson.

Josué De Paula, de los Dodgers, demostró el valor de su cotización.

En el tradicional Juego de las Futuras Estrellas el sábado, volvió a brillar el talento latino. El dominicano Josué de Paula, prospecto número 1 de los Dodgers y número 26 en la lista general de MLB Pipeline, se robó el show con un bambinazo de tres carreras en el cuarto episodio que esencialmente sentenció el partido a favor de la Liga Nacional, que terminaría ganando el encuentro de siete entradas por 4-2.

Por su actuación de tres carreras empujadas y una anotada, De Paula fue nombrado el Jugador Más Valioso del partido. De esa manera, se convirtió en el quinto latino en llevarse dicho honor desde la fundación del evento en 1999.

Otros latinos que se destacaron en el juego fueron el venezolano Josué Briceño y el dominicano Welinton Herrera.

Briceño, un primera base/jardinero clasificado como la promesa número 4 de los Tigres y la número 57 en sentido general, conectó un triple y anotó una de las dos carreras de la Liga Americana.

De su parte, Herrera, relevista zurdo y prospecto número 20 de los Rockies, sacó el último out de los bateadores de la Liga Americana, sellando el triunfo de la Nacional.

Remontada histórica en Juego de Estrellas

Cuando la Liga Nacional iba ganando el 95 Juego de Estrellas sobre la Liga Americana el martes con marcador de 6-0 a partir del séptimo episodio, poca gente pensaba que el Truist Park de Atlanta sería el escenario de algo inédito en la historia de Grandes Ligas.

Pero así fue. Con cuatro carreras en la séptima entrada y dos más en la novena, la Americana empató el partido. Y cuando el cubano Aroldis Chapman sacó un cero en el cierre del noveno, era hora de hacer historia: Un “Derby Decisivo” para definir el partido, en vez de jugar entradas extras.

Tras un Juego de Estrellas de muchas alternativas que no pudo decidirse en los nueve innings reglamentarios, el “Derby” de cuadrangulares con tres bateadores de cada liga se vio en todo su esplendor.

En una competencia entre Brent Rooker, el cubano Randy Arozarena y el mexicano Jonathan Aranda por la Liga Americana contra Kyle Stowers, Pete Alonso y Kyle Schwarber por la Nacional, el Viejo Circuito salió airoso cuatro jonrones por tres, para definir un partido que terminó 6-6 en nueve capítulos.

En una competencia de tres “innings”, Rooker le dio la ventaja a la Americana con dos vuelacercas. En la parte baja, Stowers respondió con uno. En la segunda “entrada”, Arozarena sacó una bola, seguida por tres bombazos de Schwarber en el cierre del “episodio”.

En la primera parte de la tercera y última ronda, Aranda se fue de 3-0, dándole la victoria a la Liga Nacional y haciendo innecesaria la participación de Alonso.

Este encuentro oficialmente queda registrado en los libros como una victoria del Viejo Circuito por 7-6.

“Fue bastante emocionante”, dijo el piloto de los Yankees y de la Liga Americana, Aaron Boone. “Ese Schwarbs… no estoy sorprendido. Él puso tres swings grandes. Hizo el tipo de cosas que hace Schwarber”.

El “Derby Decisivo” fue la culminación de cuatro días de emociones en Atlanta con el Juego de Estrellas, lo cual incluyó el Juego de las Futuras Estrellas del sábado, el Festival de Jonrones del lunes y el mismo Clásico de Media Temporada del martes.

Entre lo destacado de los latinos el martes en el Juego de Estrellas, se vio lo siguiente:

“Agradecido y contento por los fans que vinieron y nos apoyaron a todos”, dijo Acuña Jr. “Hacerlo ante los mejores fans… tendría que calificar esto como una de las mejores experiencias de mi carrera”.

• El mexicano Alejandro Kirk bateó de 2-1 con una carrera anotada, haciendo historia como uno de cuatro jugadores de su país (incluyendo a Arozarena, naturalizado mexicano) en el terreno al mismo tiempo, junto con Aranda y Andrés Muñoz.

• Y se vio el regreso triunfal al Juego de Estrellas después de seis años de dos integrantes de los Tigres de Detroit, el venezolano Gleyber Torres y el puertorriqueño Javier Báez, amigos desde sus tiempos juntos en liga menor en el sistema de los Cachorros.

“Me siento súper emocionado”, dijo Báez después de su participación en el juego. “Me siento como si fuera el primero. Súper emocionado con el apoyo que me dieron los fanáticos para iniciar en el (jardín central) y disfrutándome el momento con mi familia”.

Agregó Torres, titular de la Americana en la segunda base: “Abrir un Juego de las Estrellas, compartir con todas estas estrellas, es muy emocionante. Muy feliz de tener la oportunidad. Lo disfruté bastante”.

PURO PODER Y TRIUNFO PARA EL “BIG DUMPER”

Siendo líder de Grandes Ligas en cuadrangulares con 38, Cal Raleigh — apodado “Big Dumper” — montó un espectáculo de poder en el Truist Park el lunes en el Festival de Jonrones. Con un total de 56 vuelacercas, Raleigh derrotó a Brent Rooker en la primera ronda, al dominicano Oneil Cruz en la segunda y al quisqueyano Junior Caminero en la gran final.

De esa forma, Raleigh se convirtió en el primer receptor de la historia de las Mayores en ganar el Derby de Jonrones, y el segundo integrante de los Marineros en hacerlo después de Ken Griffey Jr. (1994, 1998, 1999).

The post Junior Caminero, Oneil Cruz, Ketel Marte y Josué De Paula dejaron huellas en Semana de Estrellas appeared first on El Día.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...