República Dominicana tiene un déficit de 7 mil aulas

Publicado el

spot_img

Santo Domingo. – Cada vez es más notable la falta de espacios en los centros educativos públicos, cuya mayoría no cuenta con suficientes salones de clases para cubrir la actual matrícula de estudiantes del sistema educativo.

De acuerdo con Roberto Herrera, director de Infraestructura Escolar, República Dominicana tiene un déficit de alrededor de 7 mil aulas, razón por la cual se están implementando varias medidas para reducir su impacto en la comunidad estudiantil.

Durante el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Herrera informó que, con ese objetivo, se creó el Plan 24/7, mediante el cual se busca concluir las escuelas cuya fase de construcción supera el 75 por ciento.

Según el funcionario, para finales de julio ascenderán a 525 las aulas que tendrán listas, por lo que esperan cumplir con la meta propuesta de 1,100 para el 25 de agosto, fecha pautada para el inicio de año escolar 2025-2026.

“No resuelve todo el problema, pero nos dimos cuenta que teníamos que tener una meta específica y dar resultados. Eso es lo que se está haciendo”, expresó.

Otro de los componentes del plan está enfocado en el mantenimiento de los recintos educativos, y dentro de la primera fase se contempla intervenir 1,345 aulas, también antes del 25 de agosto. Aunque Heredia reconoció que no todos estarán listos para la fecha, sí una gran parte, lo que permitirá mitigar el déficit existente.

Nadie quedará fuera

En el almuerzo del Grupo Corripio también estuvo presente el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien aseguró que desde hace meses trabajan para garantizar que ningún niño quede fuera de las aulas en el próximo año escolar.

“Se hará todo lo que se tenga que hacer para lograr eso”, enfatizó.

Dentro de las alternativas contempladas figuran la entrega de nuevos centros educativos, la instalación de aulas móviles, el uso temporal de instalaciones privadas y el fortalecimiento del transporte escolar para trasladar a estudiantes a centros educativos fuera de su comunidad.

Según Óscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, las grandes ciudades son las que sufren mayor demanda de cupos, por fallas en la distribución geográfica de los planteles escolares.

The post República Dominicana tiene un déficit de 7 mil aulas appeared first on El Día.

En Portada

MLB: Rob Manfred está confiado de los Mellizos serán vendidos

Rob Manfred dijo el martes por la mañana que el proceso, iniciado en octubre...

Putin dice Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este miércoles a los esposos y copresidentes...

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...

El Salvador ha ganado US$443 MM por alza del bitcóin desde 2021

El Salvador ha ganado 443 millones de dólares con el aumento de la cotización...

Noticias Relacionadas

Transporte público: El dolor de cabeza de abordar una guagua en hora pico

Santo Domingo.– En el sofocante calor de las 5:00 de la tarde, las guaguas...

Plan «RD se Mueve»: Horarios de clases en centros educativos se mantendrán igual

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este miércoles...

Se entrega “Gilbert”, implicado en asalto a mano armada en Manoguayabo

SANTO DOMINGO.- Se entregó a la Policía Nacional un hombre que era buscado ...