Puntos del Tratado de Amistad entre Reino Unido y Alemania

Publicado el

spot_img

El Reino Unido y Alemania rubricaron este jueves un tratado de amistad para reforzar la colaboración bilateral en materia de seguridad, defensa o migración, entre otros.

El acuerdo completo -considerado el de mayor calado entre ambos países desde la II Guerra Mundial- se divide en siete capítulos en los que Londres y Berlín detallan su hoja de ruta conjunta para abordar los nuevos retos que enfrentan los países, dentro de un horizonte geopolítico convulso.

Rusia: la amenaza común

La primera página del texto británico-alemán identifica la guerra de agresión de Rusia contra el continente europeo como la amenaza común «más significativa y directa» a su seguridad.

Ambos países expresan asimismo una «profunda preocupación» por las amenazas híbridas y las interferencias de actores estatales extranjeros y sus satélites para dinamitar su seguridad y valores democráticos con «acciones crecientemente agresivas».

Por ello, Londres y Berlín aumentarán su cooperación en inteligencia y desarrollarán herramientas para enfrentarse a estas amenazas, entre las que mencionan de manera expresa el «sabotaje, la ciberactividad maliciosa, la manipulación de información o el uso maligno de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial».

También se comprometen a lograr acuerdos en políticas de seguridad sobre «disuasión y defensa, temas nucleares, control de armas, no proliferación, amenazas biológicas, radiológicas, nucleares, seguridad espacial o antiterrorismo»

Igualmente, buscarán abordar de forma conjunta las amenazas sanitarias y las prioridades de salud globales, como la prevención y respuesta ante pandemias o la resistencia antimicrobial.

Defensa mutua y colectiva

El Reino Unido y Alemania defienden que no hay ninguna amenaza estratégica para uno que no suponga una amenaza también para el otro y prometen asistirse entre sí «incluso por medios militares en caso de ataque armado contra la otra (parte)».

Londres y Berlín reafirman su papel y el cumplimiento de sus obligaciones como miembros de la OTAN para estar preparados para una «defensa colectiva de alta intensidad y multidominio» y apoyarán a sus industrias de defensa para mejorar la integración militar bilateral.

El tratado reitera asimismo la invitación unánime al Reino Unido a adherirse al llamado Acuerdo sobre el control sobre las exportaciones de productos relacionados con la defensa de 2021 por parte del resto de países firmantes: Alemania, España y Francia.

Compromiso «histórico» en migración

Londres ha adelantado que, en paralelo con la firma del tratado amistoso, Berlín adquirirá un compromiso «histórico» en materia migratoria.

Apenas una semana tras rubricar un pacto migratorio piloto de deportación recíproca con Francia, Alemania acordó este jueves con el Reino Unido un «cambio legislativo» que permitirá ilegalizar la facilitación del tráfico de migrantes que llega de manera irregular a las costas británicas y que se realizará a finales de año.

«Alemania se ha comprometido a cambiar su ley para que podamos interrumpir la llegada de pateras. Trabajar con nuestros socios internacionales consigue resultados para los británicos. Aplastaremos a las bandas de tráfico de personas y aseguraremos nuestras fronteras», escribió Starmer en su cuenta de la red social X.

Rutas de tren directas

El Reino Unido y Alemania se emplazaron a identificar oportunidades de cooperación comercial e industrial en áreas que aseguren la competitividad futura de sus economías, tales como el transporte, la industria aeroespacial, la inteligencia artificial o el ámbito de la energía.

En esta línea, ambos países facilitarán «servicios de pasajeros con trenes directos de larga distancia directos entre ellos» que podrían cubrir rutas desde Londres hasta Fráncfort, Colonia o Berlín e inaugurarse en 2030, según adelantó la ministra británica de Transporte al diario británico The Telegraph.

Intercambios juveniles y escolares

Londres y Berlín abogan por «reducir los obstáculos» para promover intercambios entre sus ciudadanos a todos los niveles, empezando por una mayor fluidez a la hora de cruzar las fronteras y con especial hincapié en crear más iniciativas de movilidad juvenil.

Como resultado, ambos países facilitarán intercambios juveniles y escolares de manera bilateral y desarrollarán estructuras y proyectos similares a ‘UK-German Connection‘, la iniciativa que fomenta vínculos entre escuelas y jóvenes del Reino Unido y Alemania desde 2005.

Por último, también se incrementarán los intercambios a nivel universitario y las oportunidades de aprendizaje como pasantías y, a nivel cultural, se establecerá un grupo de trabajo intergubernamental sobre tecnologías creativas y se estrechará la cooperación entre el Goethe Institut y el British Council.

En Portada

Panel OEA: Inteligencia Emocional clave en nuevos policías

Ministros de Seguridad de varios países de América coincidieron este miércoles en que la profesionalización de...

Lidom: Comisión consultiva celebra su primera reunión

En la sede del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), se celebró en la...

Costa Rica espera recuperar turistas en segundo semestre de 2025

Las autoridades de Costa Rica esperan que en el segundo semestre del 2025 se...

Condenan a 20 y 5 años de prisión a miembros de red de narcotráfico y lavado de activos

Santo Domingo.- Un tribunal impuso 20 y cinco años de prisión a dos hombres...

Noticias Relacionadas

Costa Rica espera recuperar turistas en segundo semestre de 2025

Las autoridades de Costa Rica esperan que en el segundo semestre del 2025 se...

Francisco Lima Mena: Centroamérica continúa integración comercial

El secretario general de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), Francisco Lima Mena,...

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...