El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que no se le cambian los medicamentos de alto costo a los pacientes con enfermedades como cáncer.
Las declaraciones las dio este sábado luego de ser cuestionado por periodistas sobre la denuncia realizada por la Sociedad Dominicana de Oncología Médica sobre el cambio de medicamentos por una versión genérica sin garantía de calidad.
Atallah estableció que Salud Pública respeta la prescripción realizada por el médico y que lo que puede ocurrir es que se use la misma molécula indicada con un nombre diferente, ya que el nombre puede cambiar según la marca, pero que esos están avalados con los mismos estándares de calidad.
“El medicamento que se le da a la persona es un medicamento avalado con la misma calidad y las mismas certificaciones que el otro, Exactamente igual. Y está aprobado por estándares internacionales y aprobado por las sociedades médicas en otros países”, resaltó durante la actividad en la que habló sobre los logros de su gestión.
Salud Pública: Nueve casos de malaria y 28 muertes infantiles durante la semana epidemiológica 27
Logros en medicamentos de alto costo
El ministro, resaltó que en su año de gestión (2024-2025) han triplicado la cantidad de pacientes activos que reciben medicamentos de alto costo.
Asimismo, comentó que la inversión destinada para este programa sobrepasa los 7 mil millones de pesos.
“Esta inversión nos convierte en uno de los países con mayor inversión en medicamentos de alto costo, asegurando la atención continua y oportuna a cada paciente registrado. El presupuesto es limitado y las necesidades son muchas, nuestra misión es continuar mejorando el programa”, expresó.
También señaló que por eso es que han introducido los tratamientos “biosimilares” avalados internacionalmente para tratar más pacientes y reducir la lista de espera.
La actividad concluyó con un acto de reconocimiento a la excelencia institucional, donde se valoraron las buenas prácticas, el compromiso y los aportes al fortalecimiento de la gestión, como parte del esfuerzo por garantizar una salud pública más eficiente, humana y de calidad para todos.