Un muerto en incendio en refinería de petróleo en Irán

Publicado el

spot_img

Al menos una persona murió este sábado en un incendio en la refinería de petróleo de Abadán, en el suroeste de Irán, el cual fue extinguido tras varias horas de labores por parte de bomberos y equipos de rescate.

“Desafortunadamente, este incidente provocó la muerte de uno de los honorables colegas de la refinería de petróleo de Abadán”, anunció el departamento de relaciones públicas de la instalación industrial, según informó la agencia IRNA.

Además, reportó que el incendio en la unidad 70 de esta refinería “fue completamente contenido y extinguido gracias a los incansables esfuerzos de los equipos operativos y de rescate”.

En su informe anterior, se había indicado que el siniestro se había producido en la unidad 75 de la refinería, la cual es una de las más antiguas y grandes de Irán y Oriente Medio, y desempeña un papel fundamental en la industria petrolera iraní y en el suministro de productos derivados del petróleo del país.

Según las investigaciones técnicas iniciales, la causa del incendio fue “una fuga en una de las bombas” y, hasta el momento, “no se ha observado evidencia de sabotaje ni intervención humana”.

En las últimas dos semanas se han registrado numerosos incendios y explosiones en diversas ciudades de Irán, incluidas Teherán, Mashad, Tabriz y Qom.

Fugas de gas

Las autoridades iraníes han atribuido los incidentes a fugas de gas, aunque en redes sociales los usuarios debaten la posibilidad de actos de sabotaje o ataques por parte de Israel.

No obstante, el Estado judío no se ha adjudicado la responsabilidad de ninguno de los incidentes.

Ante las dudas, la agencia Fars, afiliada a la Guardia Revolucionaria, reconoció el lunes pasado el creciente escepticismo público ante las explicaciones oficiales que atribuyen los siniestros a fugas de gas, pero consideró que es “natural que ocurran estos incidentes en un país de 90 millones de habitantes y 30 millones de abonados al gas”.

Estos hechos se han registrado tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Irán e Israel el 24 de junio, tras doce días de guerra que comenzó con bombardeos israelíes contra objetivos militares, nucleares y civiles, a lo que Teherán respondió con el lanzamiento diario de miles de misiles.

Estados Unidos también se involucró en el conflicto, con ataques contra las tres principales instalaciones nucleares de Irán el 22 de junio, dos días antes de la tregua. 

En Portada

Salud Pública dice que no cambian medicamentos de alto costo

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que no se le cambian los...

Ciclismo: Arensman frena a Pogacar que sigue líder

Tadej Pogacar, con dos victorias y un segundo puesto en el tríptico pirenaico, vio...

Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia

Ucrania ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima...

Víctor Atallah destaca logros de su gestión en el Ministerio de Salud

Santo Domingo.- El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó el evento “Más Gestión”,...

Noticias Relacionadas

Ucrania propone nuevas conversaciones de paz con Rusia

Ucrania ha propuesto a Rusia una nueva ronda de conversaciones de paz la próxima...

Casi 20 muertos al volcar un barco turístico en Vietnam

Al menos 28 personas murieron y más de una decena están desaparecidas tras volcar...

Defensa Civil de Gaza: 26 muertos cerca de centros de ayuda

La Defensa Civil de Gaza afirmó el sábado que 26 personas murieron y más...