Atención total: INDOMET monitorea onda tropical con probabilidad de convertirse en ciclón

Publicado el

spot_img

El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), a través de sus pronosticadores Heriberto Fabián y Leonardo Marte, informaron este domingo que se mantiene bajo estrecha vigilancia una onda tropical asociada a un sistema de baja presión, actualmente localizada al este/sureste de las Antillas Menores.

Aunque el sistema no representa un peligro inmediato para la República Dominicana, se le atribuye un 10 % de probabilidad de alcanzar la categoría de ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse atentos a los boletines emitidos por el INDOMET ante cualquier cambio en la evolución y trayectoria de este fenómeno.

Aguaceros en provincias

Mientras tanto, los predictores precisaron que la vaguada que permanece en el área de pronóstico, en combinación con la humedad aportada por el viento del este, seguirá provocando aguaceros locales, tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento hasta las primeras horas de la noche.

Citaron que las provincias que se verán afectadas incluyen El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Elías Piña, San Juan, Pedernales, Independencia y Dajabón.

Se espera que estas precipitaciones disminuyan gradualmente durante el transcurso de la noche.

Le invitamos a leer: https://eldia.com.do/desastres-naturales-en-republica-dominicana-perdidas-millonarias-y-baja-cultura-de-seguros/

Vaguada, calor y Polvo del Sahara

Para mañana lunes, apuntan a que la vaguada en altura persistirá, acompañada de ligeras concentraciones de polvo del Sahara. Esto generará, principalmente después del mediodía, incrementos nubosos con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en provincias como Monseñor Nouel, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez y Monte Plata.

A pesar de estas lluvias, en otras zonas del país predominará un cielo menos nublado y levemente opaco debido al polvo sahariano.

También la sensación térmica continuará elevada en gran parte del territorio nacional, como resultado de las altas temperaturas propias de la época y la presencia del polvo africano. Las autoridades reiteran las recomendaciones de ingerir abundante agua, vestir ropa ligera de colores claros, evitar la exposición prolongada al sol y prestar especial atención a niños y adultos mayores.

Para el martes, se prevé el alejamiento de la vaguada, lo que permitirá la entrada de un sistema anticiclónico que reducirá significativamente la formación de nubes y la ocurrencia de lluvias. Sin embargo, en horas de la tarde, el calentamiento diurno y los efectos orográficos podrían generar chubascos aislados en zonas del suroeste, la Cordillera Central y la frontera.

The post Atención total: INDOMET monitorea onda tropical con probabilidad de convertirse en ciclón appeared first on El Día.

En Portada

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

Jovanny Montero: “El factor mental en el deporte puede ser el 70%”

Por más de tres lustros, Jovanny Montero ha tenido por tarea meterse en el...

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

LNB: Los Indios de San Francisco vencen a los Metros de Santiago

Juan Miguel Suero y Eddy Polanco se convirtieron en la punta de lanza en...

Noticias Relacionadas

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

Rafael Devers ha quedado a deber en los Gigantes…Y, ¡bastante!

LA COCTELERA DE MERCADO Aunque más adelante, como se espera, el dominicano Rafael Devers pueda...

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...