Así puedes echar a los intrusos que se hayan conectado a tu red WiFi sin permiso

Publicado el

spot_img

La velocidad lenta de tu conexión Wifi puede ser frustrante, especialmente cuando no encuentras una razón aparente al problema. Sin embargo, una de las causas más comunes es la presencia de personas no autorizadas conectadas a tu red.

Puede ser qué vecinos, intrusos o dispositivos no reconocidos estén utilizando tu conexión sin permiso, lo que puede saturar el ancho de banda y afectar el rendimiento general de tu conexión. Así que te vamos a enseñar como expulsarles y que nunca más puedan hacerlo.

¿Cómo puedo expulsar a los intrusos de mi red Wifi?

Oculta el nombre de tu red

Cada red Wifi tiene un nombre, conocido como SSID. Cuando las personas buscan redes disponibles, la tuya aparece en la lista con ese nombre. Si lo ocultas, no aparecerá, y solo podrán conectarse quienes conozcan el nombre exacto y la contraseña. Para ocultarlo estos son los pasos que tienes que seguir.

  1. Abre el navegador de tu ordenador o móvil.
  2. Escribe la dirección de tu router en la barra de búsqueda (generalmente es ‘192.168.0.1’ o ‘192.168.1.1’).
  3. Inicia sesión con el usuario y la contraseña de tu router.
  4. Busca la opción de SSID o Nombre de la red en las configuraciones del Wifi.
  5. Desactiva la opción que dice ‘Transmitir SSID’ o ‘Mostrar red’.
  6. Guarda los cambios.

Cambia la contraseña

Es importante que uses una contraseña fuerte para tu red. Si tienes una contraseña débil, como ‘12345678’ o algo que te relacione, es fácil que alguien la adivine. Lo mejor es usar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para que sea más difícil de adivinar. Para cambiar la contraseña sigue estos pasos.

  1. Entra en las configuraciones del router.
  2. Busca la sección de ‘Seguridad inalámbrica’ o ‘Wireless Security’.
  3. Asegúrate de que esté seleccionada la opción ‘WPA2’ o ‘WPA3’, ya que son los tipos de seguridad más fuertes.
  4. Cambia la contraseña a una más segura y guarda los cambios.

Desactiva el WPS

El WPS es una función que permite conectar dispositivos al Wifi con solo presionar un botón, pero a veces puede no ser seguro y es mejor desactivarlo. En las configuraciones de tu router, busca la opción de WPS y desactívala.

Usa el filtrado por dirección MAC

Cada dispositivo tiene un identificador único llamado dirección MAC y puedes configurar tu router para que solo permita la conexión de dispositivos que tengan esas direcciones MAC específicas, evitando que otros se conecten, incluso si conocen tu contraseña. Para hacer esto:

  1. En las configuraciones del router, busca la opción de ‘Filtrado MAC’.
  2. Añade las direcciones MAC de los dispositivos que quieres permitir (puedes encontrar las direcciones MAC en la configuración de cada dispositivo).
  3. Guarda los cambios.

Monitoriza los dispositivos conectados

De vez en cuando, revisa qué dispositivos están conectados a tu red porque puede ser que haya algo extraño o que no reconoces y tengas que bloquearlo. Para ello, debes entrar a la configuración de tu router y buscar una lista de dispositivos conectados. Si ves un dispositivo desconocido, puedes bloquearlo desde esta misma lista.

En Portada

TC cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia...

MLB: Luis Ortiz rumbo al paredón del olvido

"El cerebro es algo increíble, ojalá todo el mundo lo...

Primera conversación oficial entre el papa León XIV y Mahmud Abás

El papa León XIV conversó por teléfono este lunes con el presidente de la...

Reino Unido celebrará el centenario de Isabel II con una exposición de su vestuario en 2026

Londres. – Con motivo del centenario del nacimiento de la reina Isabel II, previsto...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...