Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia lideraron permisos de construcción en 2024

Publicado el

spot_img

Aunque aumentaron los permisos de construcción en 2024, el sector enfrenta obstáculos como procesos lentos, costos elevados y dificultades de acceso al crédito.

Santo Domingo.- Las provincias de Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia fueron las que recibieron la mayor cantidad de permisos de construcción en el sector privado durante el año 2024, de acuerdo con datos preliminares de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

Durante ese período, se otorgaron un total de 1,531 licencias de construcción en todo el territorio nacional, lo que representa un incremento de 130 permisos respecto a 2023, cuando se concedieron 1,401.

Del total emitido, Santo Domingo concentró 357 permisos, seguido por el Distrito Nacional con 315, Santiago con 259 y La Altagracia con 243.

Lea también: El costo de construcción viviendas en el Gran Santo Domingo aumentó 5.85 % en un año

Estas provincias se mantienen como los principales polos urbanos y turísticos del país, donde la actividad económica es más dinámica y la demanda de vivienda formal más significativa.

En cuanto a la distribución mensual, octubre fue el mes con mayor número de permisos emitidos, registrando 155 autorizaciones. A este le siguió mayo, con 147 permisos, y los meses de febrero, abril y agosto, cada uno con 137.

La ONE aclaró que estas cifras son preliminares y podrían estar sujetas a rectificación. Dichos datos fueron recolectados a través de registros administrativos del Departamento de Tramitación de Planos del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED).

Reto del sector

Aunque los datos presentan un aumento en las licencias, Annerys Meléndez, presidenta de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), advirtió que la permisología sigue siendo un reto para el desarrollo del sector.

A esta situación se agrega una alta inflación en materiales, mano de obra y tasas de interés elevadas que dificultan el financiamiento de proyectos y el acceso al crédito para los compradores.

“Las altas tasas de interés no promueven el acceso a la vivienda, porque causan que las cuotas de los préstamos aumenten y que las familias no puedan pagarlas”, afirmó Meléndez.

Herramienta agiliza permisos

Desde la implementación de la plataforma digital Ventanilla Única a finales de 2022, el gobierno ha emitido un total de 4,873 licencias de construcción, según informó Ernesto Mejía Mazara, viceministro de Políticas y Planificación del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVED).

De acuerdo con Mejía Mazara, esta herramienta ha permitido una reducción del 26 % en el tiempo promedio de tramitación de permisos en comparación con los niveles registrados en 2019. Además, ha contribuido a mejorar la eficiencia y transparencia del proceso.

Actualmente, dijo que el sistema recibe un promedio anual de 1,500 solicitudes de licencias en el sector construcción.

The post  Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago y La Altagracia lideraron permisos de construcción en 2024 appeared first on El Día.

En Portada

Calibrando motocicletas matan a decenas ante sistema complaciente

Los conductores que hirieron de gravedad a cuatro personas y mataron a dos en...

Ciclismo: Tim Wellens gana decimoquinta etapa del Tour de Francia

Después de una galopada en solitario de más de 50 km, el más valiente...

Esposa de Miguel Uribe Turbay anuncia inicio de rehabilitación

La esposa del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, María Claudia Tarazona, publicó este...

Giros a la izquierda en avenida Tiradentes: Confusión y congestión vial

Causa. El flujo de vehículos sigue siendo notable, lo que hace que se formen...

Noticias Relacionadas

Calibrando motocicletas matan a decenas ante sistema complaciente

Los conductores que hirieron de gravedad a cuatro personas y mataron a dos en...

Giros a la izquierda en avenida Tiradentes: Confusión y congestión vial

Causa. El flujo de vehículos sigue siendo notable, lo que hace que se formen...

Testimonio de sobreviviente revela incidentes previos al accidente

El relato de una sobreviviente del accidente de autobús que dejó cinco muertos y...