El Prime Day 2025 es una de las citas más populares en España para aprovecharse de descuentos y rebajas. Sin embargo, no solo ha traído ofertas: también ha desatado una oleada mundial de fraudes online sin precedentes. Según una investigación de la firma de ciberseguridad internacional NordVPN recogida por Forbes, en los 60 días previos al evento se han detectado más de 120.000 sitios web falsos relacionados con Amazon.
Estos dominios fraudulentos se dividen en tres grandes categorías:
- Casi 92.000 páginas de phishing, creadas para robar credenciales de inicio de sesión.
- Más de 21.000 sitios maliciosos, que distribuyen malware.
- Cerca de 11.000 tiendas falsas, donde se venden productos fraudulentos.
Los expertos advierten que muchas de estas páginas fueron desarrolladas utilizando inteligencia artificial, lo que las hace más difíciles de detectar: emplean textos bien redactados, copian el diseño de Amazon con precisión y generan urgencia para empujar al usuario a actuar sin pensar.
Ante este escenario, los especialistas en ciberseguridad explican cómo evitar caer en estas trampas.
Las 7 reglas de oro para no ser estafado en Amazon
Para evitar caer en estas trampas, NordVPN recopila siete recomendaciones clave de seguridad para protegerte durante eventos como el Prime Day:
1. Compra directamente en amazon.com. Evita acceder a través de buscadores o enlaces externos. Ir directamente al sitio oficial reduce el riesgo de toparte con vendedores fraudulentos.
2. Desconfía de correos o llamadas no solicitadas. Si recibes un mensaje supuestamente de Amazon que te pide datos o que pulses en un enlace, verifica primero su autenticidad entrando directamente en tu cuenta o contactando con el servicio oficial.
3. Comprueba siempre la legitimidad del sitio. Asegúrate de que la dirección web comience por ‘https://’ y tenga el icono de candado. Evita páginas con nombres mal escritos o dominios sospechosos.
4. Activa la verificación en dos pasos (2FA). Añade una capa extra de seguridad a tu cuenta: cada vez que inicies sesión desde un dispositivo desconocido, se te pedirá un código adicional.
5. Revisa tus extractos bancarios y tu historial de crédito. Es importante detectar cuanto antes posibles cargos no autorizados o cuentas abiertas sin tu conocimiento.
6. Lee las reseñas antes de comprar. Filtra por valoraciones más bajas y fíjate en posibles quejas repetidas. Las reseñas falsas son comunes en productos de vendedores fraudulentos.
7. Usa una VPN con protección ‘antiphishing’. NordVPN, por ejemplo, ofrece un sistema que detecta sitios maliciosos conocidos y bloquea el acceso antes de que caigas en la trampa.
La mano dura de Amazon frente a las estafas
Amazon es la plataforma de comercio electrónico más popular en el mundo y, como tal, lucha día a día contra las estafas y las reseñas falsas.
“Nos tomamos muy en serio los intentos de fraude, estafa, fraude electrónico o suplantación de identidad. Si recibes correspondencia que crees que puede no ser de Amazon, repórtalo de inmediato”, afirma la plataforma en su sitio web.
La compañía es conocida especialmente por su mano dura frente a las reseñas falsas. Prohíbe tajantemente las que intentan engañar, ofreciendo información parcial, falsa o no relacionada con el producto que se comercializa.
Uno de los trucos de Amazon para detectar valoraciones falsas es usar modelos de aprendizaje automático. Dicha tecnología analiza muchos datos a la vez para hallar posibles indicadores de riesgo, como emplear cuentas relacionadas, actividades de inicio de sesión e historial de reseñas sospechosas.
Además, la marca tiene un equipo de expertos que trabaja con herramientas de detección de fraude.