¿Qué busca República Dominicana con las visitas de Abinader a Guyana?

Publicado el

spot_img

Los acercamientos entre República Dominicana y Guyana no son para menos, ya que ese país se ha convertido en una potencia emergente gracias a sus vastos recursos petroleros, que han impulsado un crecimiento económico sin precedentes.

Santo Domingo. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, realizará mañana su tercera visita oficial a la República Cooperativa de Guyana, como parte de una estrategia diplomática para estrechar lazos bilaterales, fomentar la cooperación energética y ampliar las oportunidades de inversión extranjera entre ambas naciones caribeñas.

El mandatario tiene previsto viajar a primeras horas del miércoles a Georgetown, Guyana, para participar en el acto inaugural de la Alianza Global por la Biodiversidad, una iniciativa internacional destinada a enfrentar la crisis ambiental y climática mediante la cooperación global multilateral.

En este evento, la República Dominicana, a través del presidente Luis Abinader, proyectará su liderazgo regional y global en la defensa de la biodiversidad, destacando este recurso como un activo estratégico para el bienestar social, la resiliencia climática y el crecimiento económico sostenible.

El “Qatar del Caribe”

Los acercamientos entre República Dominicana y Guyana no son para menos, ya que ese país se ha convertido en una potencia emergente gracias a sus vastos recursos petroleros, que han impulsado un crecimiento económico sin precedentes. El país suramericano, antes considerado uno de los más pobres de Sudamérica, ahora experimenta un auge económico sin igual, con proyecciones de crecimiento que superan a las de las principales economías mundiales.

La primera visita oficial se efectuó en junio de 2023, ocasión en la que el mandatario dominicano inauguró la Embajada de República Dominicana en Georgetown, marcando un hito en las relaciones diplomáticas con ese país suramericano. Acompañado por una amplia delegación de funcionarios y empresarios, el presidente Abinader suscribió acuerdos preliminares en áreas clave como energía, turismo, agricultura, educación y seguridad.

En esa ocasión el jefe de Estado viajó acompañado de un grupo de empresarios dominicanos

En agosto de 2023, el presidente Abinader recibió en el Palacio Nacional a su homólogo de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Alí, quien realiza una visita oficial al país.

En su más reciente viaje, realizado en febrero de 2025, el jefe de Estado participó como orador invitado en la Conferencia Internacional sobre Energía y Desarrollo Regional, celebrada en Guyana. Durante esta visita, sostuvo una reunión bilateral con el presidente guyanés, Mohamed Irfaan Ali, donde abordaron iniciativas conjuntas en materia de exploración petrolera, refinación de combustibles, formación técnica y conectividad marítima y aérea entre ambos países.

Le invitamos a leer: Abinader presenta avances de los acuerdos con Guyana

En esa ocasión, Abinader informó que, tras una serie de estudios y negociaciones entre ambas naciones, la República Dominicana está lista para concretar acuerdos relacionados con la asignación del bloque Berbice.

Apuntó estos acuerdos podría abrir nuevas oportunidades en la producción de hidrocarburos y consolidar la relación energética entre ambos países.

Uno de los puntos más relevantes abordados por Abinader fue la posible construcción de una refinería de petróleo en Guyana, un proyecto de gran impacto que requerirá decisiones estratégicas y financieras a largo plazo.

Estamos evaluando diversas alternativas para la instalación de la refinería y, en los próximos meses, presentaremos nuestras conclusiones al presidente Mohamed Irfaan Ali, con quien tomaremos la decisión definitiva”, explicó el mandatario.

Este acuerdo permitiría a República Dominicana asegurar el acceso a combustibles refinados, reducir la dependencia de mercados externos y fortalecer la cooperación energética con Guyana, una nación que ha experimentado un boom petrolero en los últimos años tras el hallazgo de importantes yacimientos en sus costas.

Los avances diplomáticos con Guyana se producen en un contexto de transformación energética global y reconfiguración de alianzas regionales, en el que el país suramericano se ha consolidado como una potencia emergente gracias al descubrimiento y explotación de vastas reservas de petróleo y gas en su plataforma marítima.

Ambas visitas refuerzan el posicionamiento de República Dominicana como un actor clave en la geopolítica caribeña y sudamericana, y reafirman la visión del Gobierno dominicano de promover una diplomacia activa basada en la cooperación internacional, la inversión extranjera y el desarrollo sostenible.

En la actualidad produce 360 mil barriles de petróleo por día, pero las proyecciones son de que en menos de cinco años ya produzca más de un millón de barriles por día y supere a Venezuela, una nación con casi 30 millones de habitantes.

The post ¿Qué busca República Dominicana con las visitas de Abinader a Guyana? appeared first on El Día.

En Portada

Abinader emite decreto para el reglamento de Ordenamiento Territorial

El presidente Luis Abinader emitió decreto 396-25, mediante el cual se aprueba el Reglamento...

Chris Mañon, de origen criollo, firmó contrato de doble vía con Lakers

Chris Mañon, jugador egresado de la Universidad de Vanderbilt, firmará un contrato de doble...

Localizan cuerpos de jóvenes dominicanos ahogados en España

Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24 años, que...

Yailin arriesga y anuncia concierto en la Gran Arena del Cibao

Santiago.– Pocos cantantes urbanos urbanos del país se han atrevido a presentarse más allá...

Noticias Relacionadas

Abinader emite decreto para el reglamento de Ordenamiento Territorial

El presidente Luis Abinader emitió decreto 396-25, mediante el cual se aprueba el Reglamento...

Yailin arriesga y anuncia concierto en la Gran Arena del Cibao

Santiago.– Pocos cantantes urbanos urbanos del país se han atrevido a presentarse más allá...

Pasajeros podrán pagar estacionamiento del AILA desde el teléfono

Los ciudadanos podrán pagar el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) medianteun nuevo sistema...