Santo Domingo 2026: 7 récords en Panamericano de pesas para RD

Publicado el

spot_img

Siete récords continentales, un tercer lugar por países en la rama femenina y un sexto en la masculina fueron los logros que consiguió la delegación de República Dominicana en el Campeonato Panamericano de mayores (julio 12-18), celebrado en el Coliseo Miguel Calero, de Cali.

Los resultados dejan un buen sabor con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrarán del 24 de julio al 8 de agosto.

La gran figura fue Dahiana Ortiz, quien en la división de los 48 kilogramos implantó tres récords panamericanos: alzó 85 kg en arranque, 105 kg en envión, para un total de 190 kg, logrando así triple medalla de oro.

Beatriz Pirón también brilló en la categoría de 53 kg, al conquistar el oro en arranque (91 kg) y en total (201 kg), además de una medalla de bronce en envión (110 kg).

En la división de 86 kg, Yudelina Mejía se llevó tres medallas de oro: levantó 123 kg en arranque, 147 kg en envión y totalizó 270 kg, sumando así otra actuación dorada para el país.

La veterana Crismery Santana, también en los 86 kg, aportó una medalla de oro en arranque, siendo la novena presea dorada para la representación dominicana.

Posiciones generales

El equipo femenino dominicano, que sigue marcando el paso de la halterofilia nacional, se colocó en el tercer lugar por puntos en el campeonato.

En la rama masculina, el país finalizó en sexto lugar entre 22 naciones, aunque los varones no lograron subir al podio. Aun así, se destacó que todos mejoraron sus marcas personales y nacionales.

Pirón, agradecida y aún con planes de retiro tras su participación, expresó sentirse plenamente satisfecha:

“Muy satisfecha, de verdad. Estamos haciendo un gran trabajo. Muy agradecida con Dios”, dijo la atleta, madre de tres hijos, quien reafirmó su intención de retirarse tras los Juegos Centroamericanos de 2026.

“En base a los resultados de ahora se puede ver que, si seguimos así, en los Centroamericanos vamos a darle muchas medallas al país, con Dios por delante”, añadió.

Proyección

El presidente de la Federación Dominicana de Pesas, William Ozuna, valoró el desempeño general del equipo y agradeció el respaldo del Miderec y del programa Creso.

Sin ellos no sería posible”, afirmó. “Cuando nos dan la mano, los resultados se ven”.

Aunque no se logró medallas entre los varones,  Ozuna consideró la participación como “excelente”:

“Todos los atletas mejoraron sus marcas personales y nacionales, lo cual indica que también hay potencial para conquistar preseas en Santo Domingo 2026”. 

  

En Portada

Pasajeros podrán pagar estacionamiento del AILA desde el teléfono

Los ciudadanos podrán pagar el estacionamiento del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) medianteun nuevo sistema...

Fútbol: Junior Firpo regresa al Real Betis

El lateral dominicano Junior Firpo fue presentado para la campaña 2025-2026 del club español...

Localizan cuerpos de jóvenes dominicanos ahogados en España

Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24 años, que...

Localizan cadáveres de dos jóvenes dominicanos que se ahogaron el lunes en España 

España. – Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24...

Noticias Relacionadas

Fútbol: Junior Firpo regresa al Real Betis

El lateral dominicano Junior Firpo fue presentado para la campaña 2025-2026 del club español...

Ciclismo: El local Paret-Peintre gana la 16ª etapa del Tour de Francia

El francés Valentín Paret-Peintre se adjudicó este martes la 16ª etapa del Tour de...

A 74 años del primer incidente de un pitcher en el béisbol de RD

"Si te afecta algunos de mis comentarios, mis más hipócritas...