Elon Musk confía a Samsung el futuro de Tesla: fabricará su cerebro inteligente por 14.000 millones de euros

Publicado el

spot_img

Samsung producirá la siguiente generación de semiconductores de inteligencia artificial para Tesla, compañía automovilística de Elon Musk, en un nuevo acuerdo de 16.500 millones de dólares que se extenderá desde 2025 hasta 2033.

El magnate tecnológico afirma en su perfil de la red social X (antes Twitter) que el plan de Samsung pasa por construir una planta en Taylor (Texas, Estados Unidos) para producir el chip AI6 de próxima generación de Tesla, además, la adjudicación del contrato se produce en un momento en el que el fabricante surcoreano ha ido perdiendo terreno en la fabricación de chips.

Por otro lado, según Musk, Tesla participará activamente en la optimización del proceso de fabricación y él mismo supervisará la producción en la planta. No obstante, se espera que la producción comience a finales de 2026, aunque algunos analistas señalan que podría retrasarse hasta 2027 o 2028 debido a los desafíos en la consecución de clientes y el objetivo de alcanzar tasas de rendimiento óptimas en la planta.

Sin embargo, pese a que el iniciod el proceso de fabricación podría retrasarse, el acuerdo entre Tesla y Samsung representa un paso clave para la compañía automovilística en su estrategia de consolidar el suministro nacional de chips, ya sea para alimentar sus avances en conducción autónoma, sistemas Full Self‑Driving, robots humanoides o centros de entrenamiento de inteligencia artificial. Mientras tanto, Samsung busca reactivar su negocio de fundición, golpeado años atrás por la competencia de TSMC y sus problemas de eficiencia.

Bajan las acciones de Samsung tras el acuerdo con Tesla

La agencia Reuters informa que las acciones de Samsung Electronics han caído un  1% este martes 29 de julio, después del fuerte repunte provocado por la firma del acuerdo de 16.500 millones de dólares con Tesla para suministrar chips de inteligencia artificial.

Aunque el contrato inyecta un impulso a su unidad de fabricación por terceros —un negocio que hasta ahora no ha sido rentable—, los analistas advierten que Samsung sigue enfrentando dificultades para atraer clientes importantes tanto en chips lógicos como de memoria, frente a líderes como TSMC y SK Hynix. No obstante, el acuerdo con Tesla supone un avance, pero Samsung aún debe demostrar su capacidad de ejecución y atraer nuevos socios para lograr una recuperación sostenible en su negocio de fabricación de chips.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

En Portada

Reserva Federal Estados Unidos: impacto en economía dominicana

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles que hará su...

Norceca Final Six: Estados Unidos vence a las Reinas del Caribe

La selección femenina de voleibol de Estados Unidos se impuso este miércoles 3-1 (25-12,...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Policía Nacional anuncia carrera “Barahona Corre” junto a líderes deportivos locales

BARAHONA. – Los directores regional y de deportes de la Policía Nacional, generales Claudio...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....