Cuidado con lo que te llega sobre el terremoto de Kamchatka: imágenes falsas y estafas inundan las redes sociales

Publicado el

spot_img

Los desastres naturales se han convertido en el nuevo cebo favorito de los ciberdelincuentes y de los generadores de desinformación. Lo vimos en España en noviembre con la tragedia de la DANA y ahora la historia se repite con el terremoto de Kamchatka.

El seísmo que este miércoles sacudía la península rusa ya se ha colado en la lista de los diez terremotos más fuertes ocurridos a nivel mundial desde 1900. Con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo mayor registrado, sólo superado este siglo por el de Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.

Ante semejante catástrofe, las redes sociales se han llenado de bulos, vídeos falsos y enlaces maliciosos que buscan viralizarse y engañar a los usuarios. Así lo alertan tanto expertos en ciberseguridad como verificadores de hechos.

Estafas camufladas como vídeos del tsunami

Según ESET, compañía especializada en ciberseguridad, cuentas de reciente creación en redes como X están difundiendo publicaciones con supuestos vídeos del tsunami. Pero, en lugar de mostrar imágenes reales, estos enlaces llevan a páginas fraudulentas de inversión, que imitan a medios de comunicación españoles reconocidos y mencionan a personajes populares para dar credibilidad.

Una vez atrapadas, las víctimas son persuadidas para invertir dinero con la promesa de beneficios rápidos. El gancho inicial suele ser una inversión mínima de 250 euros, pero tras facilitar sus datos de contacto, los usuarios reciben llamadas de falsos brókeres que les presionan para seguir transfiriendo fondos, sin posibilidad de recuperarlos.

Imágenes espectaculares… pero falsas

Junto a las estafas, también circula un aluvión de imágenes y vídeos manipulados o sacados de contexto. Muchos clips virales que supuestamente muestran olas gigantes o destrucción causada por el tsunami han sido generados con inteligencia artificial o, incluso, son fragmentos de películas descontextualizados para parecer reales.

Newtral han desmentido algunos de los contenidos más compartidos. Por ejemplo:

  • Un vídeo que muestra una tienda de regalos siendo arrastrada por el agua en realidad fue grabado en Japón en 2011.
  • Las imágenes de ballenas varadas en la playa no tienen relación alguna con el terremoto en Rusia y circulan desde hace años en otras crisis medioambientales.

Cómo evitar caer en este tipo de fraudes

“Este tipo de campañas demuestran lo rápido que los ciberdelincuentes se adaptan a la actualidad. Aprovechan la curiosidad de los usuarios ante acontecimientos de gran repercusión mediática para redirigirlos a fraudes ya preparados, multiplicando así el número potencial de víctimas”, advierte Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.

Para protegerse, los expertos recomiendan:

  • Consultar solo fuentes oficiales y medios contrastados.
  • Desconfiar de enlaces acortados y verificar su destino con herramientas de expansión de URL.
  • Evitar interactuar con cuentas sospechosas o de reciente creación.
  • No compartir imágenes o vídeos virales sin comprobar su procedencia.
  • Mantener el software de seguridad actualizado en todos los dispositivos.

Desde guerras hasta muertes de celebridades —como sucedió cuando falleció el papa Francisco—, los grandes acontecimientos se han convertido en oportunidades para estafadores y propagadores de desinformación.

La combinación de emociones intensas, necesidad de información urgente y escasa verificación abre la puerta a fraudes cada vez más sofisticados, que ahora suman la IA como nueva aliada para generar imágenes falsas creíbles.

En Portada

Reserva Federal Estados Unidos: impacto en economía dominicana

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles que hará su...

Norceca Final Six: Estados Unidos vence a las Reinas del Caribe

La selección femenina de voleibol de Estados Unidos se impuso este miércoles 3-1 (25-12,...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

Policía Nacional anuncia carrera “Barahona Corre” junto a líderes deportivos locales

BARAHONA. – Los directores regional y de deportes de la Policía Nacional, generales Claudio...

Noticias Relacionadas

Internet está a punto de cambiar: China crea el primer chip 6G ‘universal’ con velocidades más rápidas

China ha dado un golpe en la mesa para tomar la delantera frente a...

Nueve errores que cometes al cargar el móvil que ponen en riesgo tu casa, según bomberos

Conectar el móvil, electrodomésticos, diferentes dispositivos electrónicos o medios de transporte como los patinetes...

Cosas absurdas que hacemos con el móvil y no tienen sentido en 2025

Han pasado ya unos cuantos años desde que los móviles llegaron a nuestras vidas....