En julio, ola de calor provoca 1,060 muertos en España

Publicado el

spot_img

España seguirá experimentando una ola de calor extremo en la mayor parte de su territorio hasta, al menos, el próximo martes, con temperaturas que podrían rozar los 44 grados, sin que sea posible determinar, por ahora, cuándo finalizará este episodio.

En lo que va de verano, las altas temperaturas ya se cobraron decenas de muertes en este país, según los cálculos difundidos este miércoles del Sistema de Monitorización de Mortalidad Diaria (Momo).

En concreto, hasta la fecha, el periodo estival en España -comprendido desde el 15 de mayo, y que abarcará hasta el 15 de septiembre- dejó más de 1,500 muertes atribuibles al calor, un 42 % más que el año pasado, la inmensa mayoría, 1,060, en el mes de julio, un 57 % más que el mismo mes de 2024.

Así lo indicó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología, organismo nacional, que no pudo precisar cuánto durarán las actuales temperaturas que sofocan al país.

En un comunicado difundido hoy en su web, el citado organismo nacional amplió a la próxima semana la duración de este episodio térmico, el segundo que se registra en España en lo que va de verano.

«Con un aumento de la incertidumbre, el escenario más probable de cara al inicio de la próxima semana es que continúen las temperaturas anormalmente cálidas, salvo en el tercio norte peninsular donde es probable que comiencen a descender», dijeron los meteorólogos.

Es posible, además, que los termómetros marquen entre 42-44 ºC en puntos de la mitad sur y el noreste del país, «por lo que, teniendo esto en cuenta, es probable que este episodio de ola de calor se alargue hasta al menos el martes 12«, determinaron.

Muertes por calor

Ante este escenario de calor asfixiante, las autoridades españolas remarcan la importancia de cuidar la salud, prestar atención a las personas vulnerables y a aquellos que trabajan al aire libre.

También se recomienda seguir pautas básicas para lidiar con la climatología, entre ellas mantenerse hidratado o evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, o extremar las precauciones para evitar los incendios forestales.

Solo en lo que va de agosto, 58 muertes son achacables a las altas temperaturas, 47 de ellas desde que arrancó la ola de calor el pasado domingo, según esta estimación, que hace una proyección de acuerdo con el cruce de datos de mortalidad y umbrales de temperaturas máximas a partir de las cuales el calor supone un riesgo para la salud y los compara con los del año pasado

En Portada

Presidencia de Haití niega retención de Smith Augustin en RD

La Presidencia Haití desmintió este miércoles una publicación del diario haitiano Le Nouvelliste, en...

Chris Duarte se despide de los Vaqueros en la final por una lesión

El escolta dominicano Chris Duarte no podrá continuar en la serie final del Baloncesto...

Expertos destacan rol de la familia, la detección temprana y la escolarización en el desarrollo de niños con autismo

Por Rose Millys Ortega Santo Domingo. – Especialistas en salud mental y desarrollo infantil resaltaron...

Almirante Alvin Holsey visitará RD para fortalecer cooperación

El comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey, realizará una...

Noticias Relacionadas

Iglesia de El Salvador pide reconsiderar reformas a la Constitución

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió este miércoles a la Asamblea...

Caravana de migrantes parte del sur de México

Unos 300 migrantes de varios países partieron a pie este miércoles del sur de...

Luis Arce dice que «dificultades» de Bolivia son «coyunturales»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles que las "dificultades" económicas por...